MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03418nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-118484 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112741.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s####2020ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 621.3 P4381au |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pérez Guilcaso, Edgar Mauricio |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Automatización de la Jaula de Faraday para la seguridad de maniobras en el laboratorio de alto voltaje en la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Edgar Mauricio Pérez Guilcaso y Walter Vinicio Tigse Toapanta. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
125 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Pacheco, Carlos, Dir. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Jaula de Faraday. 2. Principio de funcionamiento. 3. Alto voltaje en laboratorios. 4. Las 5 reglas de oro de seguridad eléctrica. 5. Automatización. 6. Ventajas. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto desarrollado como una propuesta tecnológica fue implementada en el Laboratorio de Alto Voltaje de la Universidad Técnica de Cotopaxi (Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas), a partir del diseño de sistemas de control empleando módulos lógicos programables para automatizar la Jaula de Faraday. El diseño cuenta con un sistema de control de movimiento accionado por un PLC S7 1200, a través del software TIA Portal se programó las señales tipo tren de impulso PTO hacia los drives que accionan los motores paso a paso, necesarios para el desplazamiento del sistema de poleas con el fin de controlar el movimiento en un eje y (movimiento vertical), x (movimiento horizontal) y z (movimiento frontal) la posición del cable de puesta a tierra. Además, se instaló un sistema de control de seguridad en presencia de Altos Voltajes mediante un LOGO 230RC, cuya programación fue desarrollada en el software Soft Comfort ejecutando señales de salida hacia la sirena tipo turbina, las luces tipo licuadora y el sistema interlock que controla la alimentación al módulo de control del transformador de Alto Voltaje, asimismo el accionamiento de encendido para el sistema de control de movimiento, con el objetivo de garantizar la seguridad de maniobras durante los ensayos realizados en la Jaula de Faraday. La metodología principal aplicada en esta propuesta fue de tipo experimental, se emplearon guías técnicas y normativas asociadas al desarrollo de este proyecto. El sistema de automatización ha sido validado mediante pruebas, calibraciones y manuales de operación de los sistemas de control, al mismo tiempo la realización de ensayos de disrupción dieléctrica, para comprobar el correcto funcionamiento de los módulos de control en la Jaula de Faraday. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LABORATORIO |
-- |
AUTOMATIZACIÓN |
-- |
JAULA DE FARADAY |
-- |
CONTROL |
-- |
SEGURIDAD |
-- |
MANIOBRAS. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Tigse Toapanta, Walter Vinicio |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7960">http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7960</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |