MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03961nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-118636 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112741.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2021####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.4791 M8283di |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Morales Constante Valeria Estefanía |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diseño de una guía de aves del cantón Cevallos, provincia de Tungurahua. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Valeria Estefanía Morales Constante |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
174 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. en Ecoturismo); Chicaiza, José ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apendices. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación tuvo el objetivo de diseñar una guía de aves descriptiva mediante la aplicación de métodos, técnicas de registro y monitoreo como un instrumento para la difusión turística del cantón Cevallos, provincia de Tungurahua. Para lo cual, se realizó un diagnóstico situacional del área de estudio donde se obtuvo información de los componentes económico, socio – cultural y ambiental – turístico; elementos que sirvieron para el análisis de esta investigación; se determinaron 3 zonas de observación que por sus particularidades fueron seleccionadas para el monitoreo e identificación de aves, entre ellas; el sector de Cachiguayco, Quebrada de Palahua y el corredor turístico interpretativo Pachanlica – Andignato – Jun Jun. Cada una de las zonas contó con 3 lugares de avistamiento comprendiendo ríos, quebradas y remanente de bosques. Se emplearon las técnicas de búsqueda intensiva y observación directa, así como también los métodos de conteo por puntos y transectos lineales, estos registraron un total de 368 individuos identificados, divididos en 20 especies que corresponden a 5 órdenes y 12 familias. El orden más abundante es la familia Thraupidae y el orden Passeriformes. Además, por medio del índice de Sorensen se mostró una semejanza entre la zona 2 y la zona 3 con un porcentaje equivalente al (81,09 %) lo que refleja una similitud alta en estos puntos. De modo similar, se aplicó el Índice de Margalef para determinar los índices de biodiversidad, dando como resultado que la zona 2 y la zona 3 tienen un índice medio con (3,30 y 3,43) correspondientemente; por otro lado, la zona 1 cuenta con un índice bajo con (1,95). Después de sistematizar la información se procedió a elaborar el catálogo de la guía de aves con elementos taxonómicos, siendo una herramienta que favorece la identificación de especies presentes en el cantón. En conclusión, este sector pese a los problemas que amenazan los hábitats de las especies, cuenta con un sinnúmero de aves que se han adaptado a las diversas condiciones y están presentes en este lugar, permitiendo que el aviturismo sea reconocido como una actividad que contribuya a la dinamización turística y sostenible de la localidad. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Ecoturismo, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Ecoturismo |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
APLICACIÓN DE MÉTODOS |
-- |
REGISTRO Y MONITOREO |
-- |
GUÍA DE AVES |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7784/1/PC-002005.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7784/1/PC-002005.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |