MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04119nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-120040 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112744.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 A663im |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Araujo Clavón Wuhanda Lizeth |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Implementación de un negocio ambiental sostenible a través de la recuperación de vidrio en Latacunga. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Wuhanda Lizeth Araujo Clavón. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 Ingeniería Medio Ambiente. 2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
106 páginas ; |
Dimensiones |
30cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Ortiz, Vladimir; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología de la investigación. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Desarrollo de el plan de negocios. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencias bibliográficas. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Obtener un beneficio económico cuidando el planeta es un doble objetivo para un negocio verde, reciclar el vidrio es cuidar el medio ambiente, el vidrio se realiza a altas temperaturas que causan contaminación atmosférica. El aumento de la población y el consumo de los bienes y servicios ha aumentado la cantidad de residuos sólidos de vidrio, representado un problema en la contaminación ambiental por la acumulación. El presente proyecto tiene como objetivo implementar un negocio ambiental sostenible a través de la recuperación de vidrio, como una alternativa de crecimiento económico en el cantón de Latacunga, apoyado con un enfoque ambiental sostenible que cuenta con 3 aspectos: social, económico y ambiental como un sistema cerrado donde nada se desperdicia ni se desecha, si no que se reutiliza. Por ende, se realizó una investigación bibliográfica que permitió la recolección de información mediante libros, documentos, con una metodología documental para determinar la categoría, verificación y evaluación de criterios de los negocios verdes seguido de la creación de un plan de negocios verdes. Obteniendo como resultado un negocio ambiental sostenible, clasificado como eco productos industriales, en el subsector de aprovechamiento y valorización de residuos; cumpliendo con el 65,35 % de los criterios de negocios verdes en un rango satisfactorio. Además de ello se consideró como un negocio hibrido mediante los arquetipos de modelos de negocios cumpliendo con 3 arquetipos. El cantón de Latacunga cuenta con una producción per cápita de residuos de vidrio estimada de 14304.70 kg/día como una gran fuente de aprovechamiento para su reinserción. A la vez mediante el plan de financiamiento se consideró que el proyecto genera ventaja económica competitiva, de tal manera que es un negocio viable y factible. Posteriormente, la implementación de un negocio ambiental sostenible a través de la recuperación del vidrio permitió tener un desarrollo sostenible basado en el diseño, creación y entrega de la propuesta de valor tanto ambiental como económico, satisfaciendo las necesidades del consumidor por medio de prácticas que contribuyen en darle un nuevo uso al vidrio que es desechado y creando oportunidades de trabajo. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Medio Ambiente. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ECONOMÍA CIRCULAR |
-- |
NEGOCIOS VERDES |
-- |
RECICLAJE. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8558/1/PC-002184.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8558/1/PC-002184.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |