MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03283nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-120112 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112744.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 N753im |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Noboa Acurio, Johan Moisés |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Implementación de bancos forrajeros de especies leñosas de matarratón (gliricidia sepium), caraca (erythrina poeppigiana) y botón de oro (tithonia diversifolia), en el Cantón La Mana, parroquia Guasaganda. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Johan Moisés Noboa Acurio y Jefferson Enrique Naranjo Calle. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
La Maná : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
74 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Luna, Ricardo; Tut. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Un banco forrajero es un área dentro de la finca en la que se establece una o varias especies de forrajes que pueden ser perennes o de ciclo anual debido a la necesidad de mantener forrajes de buena calidad para las explotaciones agropecuarias, de esta manera se estableció en la finca Emiliano de la parroquia Guasaganda un ensayo que tenía como objetivos Implementar bancos forrajeros con tres especies, matarraton (Gliricidia sepium), caraca (Erythrina poeppigiana), botón de oro (Tithonia diversifolia), evaluar las características agronómicas de estas especies y determinar la composición química. Para esto se establecieron parcelas de 3,00 m de largo con 1,50 m de ancho con seis repeticiones para cada forrajera y un total de 360 plantas, el diseño empleado fue el diseño de bloques completos al azar (DBCA), se empleó la prueba de significancia de Tukey al 5% de probabilidad, las variables fueron: porcentaje de prendimiento (%); número de ramas, producción de forraje (g) por planta, composición química a nivel foliar y bromatológico. Los mayores resultados se registraron en la forrajera botón de oro con 86,83% de prendimiento, número de ramas 18,67; 87,50 g de biomasa por planta y en la parte foliar se destacó el nitrógeno a los 45 y 60 días con 2,75 y 3,50%. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Agronómica |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ag |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERÍA AGRONÓMICA, GLIRICIDIA SEPIUM, ERYTHRINA POEPPIGIANA, TITHONIA DIVERSIFOLIA. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Naranjo Calle, Jefferson Enrique |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8571/1/UTC-PIM-%20000461.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8571/1/UTC-PIM-%20000461.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |