MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03198nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-120620 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112746.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.1 A1689ev. |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ñacata Oña Elizabeth Michel |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación de las propiedades físico químicas y microbiológicas de galletas dulces enriquecidas con lactosuero. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Elizabeth Michel Ñacata Oña. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 Ingeniería Agroindustrial. 2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
67 Páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Andino, Fabian; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Hipótesis. 9. Tipos de investigación. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de generar un estudio en cuanto a propiedades físico químicas, microbiológicas y sensoriales de las galletas, en el país es una sustancia que por desconocimiento no se han investigado las propiedades del sub producto proveniente de un proceso de elaboración de quesos en donde se realiza su extracción de forma artesanal o de forma industrializada para ser arrojado o a su vez servir como alimento de animales.El suero de leche cuenta con los beneficios similares a la leche si viene cierto es un sub producto de la leche, el trabajo de titulación se realizó para verificar las propiedades y los beneficios para los consumidores y las grandes industrias.La industria de las galletas es una industria con mucho potencial al rededor del mundo además cuenta con grandes iniciativas para mejorar o brindar un valor agregado por esa razón la unidad experimental de este proyecto son las galletas dulces con la finalidad de conocer las propiedades del suero de leche empleado en una galleta.Es importante verificar las propiedades que se engloban con respecto al suero de leche ya que en el mundo de la industria es un complemento que con proyectos y mejoras puede ser un sub producto de calidad y no un desperdicio.El proyecto inicia con la elaboración de las galletas dulces con suero de leche mediante la extracción del suero y elaboración de masa para logar obtener la unidad experimental del proyecto comprobando los resultados con análisis físico químicos que fueron: pH y humedad, microbiológicos: mohos y levaduras y sensoriales como: olor, color, sabor y textura. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agroindustrial. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LACTOSUERO |
-- |
LECHE |
-- |
GALLETAS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |