MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04279nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-121142 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112748.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 I98de. |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Iza Iza, Edison Arturo |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Descripción de las fases fenológicas desde la floración hasta la cosecha, del cultivo de Lupino (lupinus mutabilis, sweet), ecotipos : |
Resto del título |
peruano y nativo y su tiempo fisiológico. Salache - Cotopaxi 2021 - 2022. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Edison Arturo Iza Iza. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
204 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Parra, Giovana; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de la investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Hipótesis. 9. Operalización de variables. 10. Materiales y equipos a utilizar. 11. Metodología y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Diámetro del botón floral del eje central. 14. Longitud del botón floral del eje central. 15. Porcentaje de floración del eje central. 16. Porcentaje de envainamiento del eje central. 17. Número de vainas del eje central. 18. Color de vainas. 19. Temperatura en las fases fenológicas. 20. Rendimiento. 21. Rendimiento en etapa de maduración. 22. Conclusiones y recomendaciones. 23. Bibliografía. 24. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En esta investigación se describe las fases fenológicas del cultivo de Lupinos (Lupinus mutabilis, Sweet), desde la floración hasta su fase de maduración de cosecha de los Ecotipos: Peruano y Nativo y el tiempo fisiológico mediante las unidades térmicas, lo que requiere el cultivo de lupinos para poder cumplir sus distintas fases de desarrollo y saber el tiempo de los días de duración, que tiene para poder pasar de una fase a otra hasta llegar a fase de cosecha. Esta investigación se desarrolló en el Campus CEASA parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, 2021_2022. Se evaluaron las 20 plantas en las 4 repeticiones previamente establecidas donde se registraron variables donde que el Ecotipo Nativo tuvo mejor porcentaje varias veces que el Ecotipo Peruano como: altura de planta el Ecotipo Nativo tiene 170.70m hasta el día 192, diámetro de botón floral el Ecotipo Peruano tiene 9.14cm al día 81, longitud de botón floral el Ecotipo Nativo tiene 24.75cm al día 136, porcentaje de floración el Ecotipo Nativo el máximo que alcanza es de 96.25cm en el día 81, porcentaje de envainamiento en el 129 alcanza el 100% de fructificación para el Ecotipo Peruano, número de vainas para el Ecotipo Peruano tiene un promedio de 14.8 unidades por racimo hasta los 143 días, el rendimiento el Ecotipo Nativo tuvo un mejor porcentaje de los parámetros evaluados que el Ecotipo Peruano, para la obtención de los datos se registró cada 8 días, a partir de la fase de floración a los 108 hasta la fase de maduración de cosecha al día 213. Las faces fenológicas tienen un tiempo y temperatura acumulada como: la floración tiene 23 días y requiere 101.95oC, la fructificación dura 21 días con 100.75oC, en la maduración fisiológica con 149 días y 202.35oC, y la fase de maduración de cosecha dura 21 días y requiere 80.75oC de temperatura. La cosecha del Ecotipo Peruano en grano tierno seria a los 129 días con 1,754.05oC, la del Ecotipo Nativo tiene duración de 178 días con 2,391.25oC, para la cosecha de grano seco fue los 206 días con acumulación de temperatura de 2,771.2oCd y para el Ecotipo Nativo se cosecho a los 213 días con acumulación de 2,869.5oCd. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. 2022 |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TIEMPO FISIOLÓGICO |
-- |
LUPINOS |
-- |
FLORACIÓN. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |