MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03545nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-121197 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112748.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 R384ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Remache Villacís, Pamela Aracelly. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación de dosis y frecuencia en aplicación de ecoabonaza en forma liquida en el crecimiento del cultivo de Tomate de Árbol (Solanum betaceum Cav) en la terraza de banco en el Campus Salache, Latacunga, Cotopaxi 2022. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Pamela Aracelly Remache Villacís. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
118 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Chancusig, Edwin; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Marco legal. 10. Marco metodológico. 11. Resultados y discusión. 12. Conclusión. 13. Recomendación. 14. Bibliografía. 15. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi a una altura de 2747 m.s.n.m con 78° 37´27´ de longitud oeste y 0° 59´ 59´ de latitud sur con el objetivo de evaluar dosis y frecuencia en aplicación de ecoabonaza en forma líquida en el crecimiento del cultivo de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) en la terraza de banco. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar con un arreglo factorial de 3 ´ 3 + 1 dando un total de 10 tratamientos y 30 unidades experimentales por repetición. Para evaluar estadísticamente los datos obtenidos en el experimento, se realizó un análisis de varianza y se aplicó la prueba de Tukey al 5% y la relación de fuentes de varianza altamente significativa. La investigación expresó los siguientes resultados: el tratamiento que tuvo mayor significancia fue el T1D1F1 (Tratamiento uno con dosis de 2 libras en frecuencias de 15 días), ya que produjeron los mejores resultados en el crecimiento del cultivo por lo que incrementó su capacidad para desarrollarse al obtener plantas con mayor número de brotes de (9,22 brotes), con mejor altura base patrón (18,67 cm), altura injerto base (120 cm), un promedio altamente significativo para la altura base ápice (138,67 cm), mayor diámetro base patrón de (34,94mm), diámetro patrón injerto (40,53mm), un promedio mayor en el diámetro base injerto de (33,52mm); siendo desde el punto de vista agronómico el tipo de ecoabonaza líquida con dosis y la frecuencia apropiada para la aplicación de este abono orgánico en forma líquida de esta manera contribuye al desarrollo de la agricultura orgánica, esto reduce altamente la dependencia que tienen los productores agrícolas del uso de productos químicos, al ser preparado en forma artesanal este fertilizante orgánico se beneficia de los recursos ya existentes en el medio. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. 2022 |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ECOABONAZA |
-- |
DOSIS |
-- |
FRECUENCIAS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |