MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04214nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-121243 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112748.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 T623ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Tituaña Peralta, José Israel |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación de beauveria bassiana para el control del gorgojo barrenador del grano (pagiocerus frontalis), en grano almacenado de Maíz (zea mays l.), bajo condiciones controladas, Salache - Latacunga - Cotopaxi - 2021. |
Mención de responsabilidad, etc. |
José Israel Tituaña Peralta. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
122 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Toapanta, Diana; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descrpción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis estadístico. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales, económicos). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La investigación evaluó Beauveria bassiana para el control del gorgojo barrenador del grano (Pagiocerus frontalis) en granos almacenados de maíz, bajo condiciones controladas. Planteando una alternativa de control de este insecto plaga que afecta a las semillas de maíz, para lo cual, los agricultores han optado únicamente por el uso de insecticidas gasificantes a base de Fosfuro de Aluminio; el cual deja residuos de fosfina que afecta la salud humana. La investigación constó de tres fases, en la primera fase se obtuvo cepas de Beauveria bassiana, en la segunda fase se obtuvo la solución madre para su dosificación y en la tercera fase se aplicó las dosis de Beauveria bassiana en los bioensayos empleando un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con un arreglo factorial de AxBxC+1 (testigo), con tres repeticiones, donde el factor A corresponde a (Beauveria nativa y comercial), el factor B corresponde a las dosis (2, 2,5 y 3 cc) y el factor C corresponde a la forma de aplicación (Preventivo y Curativo). Las variables en estudio fueron porcentaje de mortalidad, porcentaje de granos dañados y porcentaje de pérdida de peso de granos. Estas variables primero se normalizaron y después analizaron en el programa InfoStat y tras obtener en el ADEVA resultados estadísticamente significativos, se aplicó la prueba de Tukey al 5% para la obtención de los diferentes rangos de significancia. Se determinó que, para la mortalidad el (T3) que corresponde a la aplicación de Beauveria nativa con dosis 3 (alta) y forma de aplicación preventiva registró 100% de mortalidad en comparación con el testigo (T13) que no registró insectos muertos. Con respecto a los granos dañados se determinó que el mejor tratamiento es el (T3) que corresponde a la aplicación de Beauveria nativa con dosis 3 (alta) y forma de aplicación preventiva que registró el 26% de granos dañados siendo el porcentaje más bajo en comparación al testigo (T13) que registró un 80% de granos dañados. La última variable que corresponde a la pérdida de peso de granos se determinó que el mejor tratamiento es el (T3) que corresponde a la aplicación de Beauveria nativa con dosis 3 (alta) y forma de aplicación preventiva que registró el 29,9 % de pérdida de peso siendo el porcentaje más bajo para esta variable; en comparación al testigo (T13) que presentó el porcentaje más alto en pérdida de peso llegando alcanzar un 85,2%. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. 2022 |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PAGIOCERUS FRONTALIS |
-- |
BEAUVERIA BASSIANA |
-- |
DOSIS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |