MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03547nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-121270 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112748.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 R6961ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rodríguez Mayorga, Ismael Alejandro. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluar seis dosis del extracto de la flor del falso Tabaco para el control de mosca de la fruta Anastrepha Fraterculus (Weidemann) en condiciones de laboratorio. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Ismael Alejandro Rodríguez Mayorga. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
61 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jácome, Emerson; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnico. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias bibliográficas. 14. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se realizó en el Cantón Latacunga, en el sector de Salache en el laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con el objetivo de evaluar 6 dosis de falso tabaco para el control de mosca de la fruta (Anastrepha fraterculus weidemann) en condiciones de laboratorio. Se utilizo un diseño experimental de bloques completamente al azar, con 6 tratamientos y 3 repeticiones dando un total de 18 unidades experimentales.Para ello se evaluó distintas dosis de falso tabaco, las cuales son T1 0ml o testigo, T2 5ml, T3 10ml, T4 15ml, T5 20ml, T6 25ml. Una vez los áfidos llegan a su etapa adulta o su estadio adulto se procede a tomar 10 adultos para cada repetición es decir 30 adultos por cada tratamiento, se aplica cada una de las dosis de acuerdo a cada tratamiento las cuales van desde 0 a 25ml del extracto de falso tabaco, una vez aplicado los tratamientos se procede a realizar el monitoreo de mortalidad de mosca de la fruta esto después de 24 horas aplicado cada tratamiento. Una vez terminado este proceso se procede a introducir los datos a el programa estadístico infostat el cual arrojara los resultados correspondientes, los cuales fueron que existe alta significancia entre los tratamientos T1 y T6 ya que con la aplicación de 25 ml de falso tabaco en mosca de la fruta murieron 22 moscas de 30 en porcentaje un 73.3% de eficacia, entre los tratamientos, entre los tratamientos T1, T3 y T6 son en donde existe mayor significancia y entre los tratamientos T2, T4 y T5 no existe alta significancia.para entender de mejor manera esto podemos decir que en porcentajes la efectividad de los tratamientos fue: T1 con 1% de efectividad en 30 moscas, T2 con 20%, T3 con 43.3%, T4 con 50%, T5 con 60% y T6 con 73.3%, y del 100% global tenemos un porcentaje de 51.33% de efectividad de falso tabaco. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. 2022 |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería en Agronomía. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MOSCA DE LA FRUTA |
-- |
FALSO TABACO |
-- |
BIOINSECTICIDA. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |