MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03706nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-121574 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112749.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.4791 C8222pr |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Coronel Yugsi, Katherine Johanna. |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Propuesta de ruta turistica de la parroquia Machachi. Cantón Mejía provincia de Pichincha. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Katherine Johanna Coronel Yugsi. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
-- |
Ecoturismo, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
-- |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
183 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Ecoturismo); Armijos, Sara; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodología de la investigación. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Referencias. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación denominada PROPUESTA DE RUTA TURÍSTICA DE LA PARROQUIA MACHACHI, CANTÓN MEJÍA PROVINCIA DE PICHINCHA, tiene unenfoque cualitativo con alcance exploratorio. Para la ejecución de este trabajo de investigación se plantearon tres objetivos; Como primer objetivo se elaboró un Diagnóstico Situacional de la parroquia Machachi a través de la recopilación de información obtenida en el PDOT del cantón Mejía, páginas oficiales e investigaciones relacionadas con la parroquia que fue objeto de estudio, así como también, se realizaron seis salidas de campo, sesenta y nueve encuestas que se llevaron a cabo bajo el método no probabilístico por conveniencia y tres entrevistas a los turistas que visitan Machachi con las que se pudo obtener más información sobre la demanda turística. Para el cumplimiento del segundo objetivo, se desarrolló un Inventario de los atractivos turísticos de Machachi, mediante la utilización de fichas para el levantamiento de información y jerarquización de los atractivos turísticos creadas por el MINTUR, para la realización de las fichas, se llevó a cabo salidas de campo donde se pudo recabar información sobre dieciocho atractivos turísticos, posteriormente se sistematizó la información obtenida de cada atractivo en tablas de resumen, además se investigó bibliográficamente los atractivos con los que cuenta la parroquia Machachi con el fin de obtener datos más actualizados de cada atractivo . Finalmente, para alcanzar el tercer objetivo propuesto, se procedió a la elaboración técnica de la Ruta Turística que fue denominada, RUTA MACHACHI, PARQUES E HISTORIA, la cual se elaboró con los atractivos turísticos naturales y culturales inventariados en la parroquia de Machachi con el fin de diversificar la oferta turística en la parroquia y fortalecer los procesos económicos de la comunidad y sus habitantes. Para la realización de la ruta se tomó en cuenta el Manual de Generación de Rutas proporcionado por el Ministerio de Turismo y el Diseño de Rutas Turísticas del SENA. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ecoturismo. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TURISMO CULTURAR |
-- |
RUTAS TURÍSTICAS |
-- |
ATRACTIVOS TURÍSTICOS. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |