MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03486nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-122683 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112753.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 I61956fe |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Espinoza Yánez, Milena Mirley |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en el cultivo de maíz (Zea mays) en la Parroquia Puerto Limón, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.´ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Espinoza Yánez Milena Mirley y Intriago Peñarrieta Ingrid Nicole |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
La Maná : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
95 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Pincay; Wellington; Tut. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación se llevó a cabo en la parroquia Puerto Limón del cantón Santo Domingo de Tsáchilas, con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización orgánicos e inorgánicos en el cultivo de maíz (Zea mays). Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA), con 5 tratamientos y 4 repeticiones, en arreglo factorial (AxB), donde factor A fueron las fuentes o fertilizantes y el factor B la dosis de aplicaciones en función de la demanda de la plata, resultando los tratamientos: T1: F. Orgánica al 100%, T2: F. Orgánica al 50%, T3: F. Inorgánica al 100% T3: F. Inorgánica al 50% y T5 Testigo. Los mejores resultados se obtuvieron en el T3: mayor altura de planta a los 15, 30 y 60 días con 30,27; 64,35 y 197 centímetros, al igual que mayor diámetro de tallo 6,22; 12,18 y 38,88 mm, mejor mazorca con peso de 390 gr, longitud 25 cm, ancho 71,25 mm, 16 hileras de granos, 330 granos, el mejor peso de 100 granos 33,38 gr, rendimiento estimado con humedad de campo más alto 6878,13, mejor rendimiento ajustado a 13% de humedad, 5296,37 Kg equivalentes a 116,40 quintales métricos (100 libras), por ende el más rentable con 39,48%, aunque financieramente hablando ningún tratamiento es viable por tener una relación B/C menor a 1. Por otra parte, el T5 fuel el tratamiento más precoz en la floración floreciendo a la 55, 38 días en promedia, además del grano como menor humedad 39%. Demostrando el efecto positivo de los fertilizantes inorgánicos aplicados en dosis que cubran el 100% de la demanda de planta. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Ingeniería Agronómica |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ag |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
fertilizantes orgánicos inorgánicos maíz |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Intriago Peñarrieta, Ingrid Nicole |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8970/1/UTC-PIM-000517.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/8970/1/UTC-PIM-000517.pdf</a> |
Texto de enlace |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |