MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02957nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-125038 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112759.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2023####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 B6669co |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Bodero Aguayo, Nelson Alberto |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
´Comportamiento agronómico del frejol (Phaseolus vulgaris l.)con dos abonos orgánicos en la época seca.´ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Nelson Alberto Bodero Aguayo |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
La Maná : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
66 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom, anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Luna, Ricardo; Tut. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="Con la finalidad de evaluar el fréjol pata paloma (Phaseolus vulagaris L.), se realizó la investigación en la finca del señor Jacobo Bodero ubicada en el recinto San Pablo N° 1 perteneciente al cantón Valencia de la provincia de Los Ríos. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico del frejol (Phaseolus vulgaris L.) con dos abonos orgánicos en la época seca, se aplicó dos fertilizantes (biol y Lixiviado de humus) con una duración de 145 días, los datos se tomaron 14, 28, y 42 días, la variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación (%), altura de planta (cm), días a la floración, número de vainas y peso de la producción (kg), se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamiento y cinco repeticiones, con 33 plantas como unidades experimentales. Los resultados demuestran que la aplicación de Biol y Lixiviado de humus en combinación con dosis de 140 ml presento los mejores resultados en las variables: altura de planta con promedio de 85,80 cm a los 42 días, redujo los días a la floración con promedio de 32,56 días, se incrementó el número de vainas con un promedio de 14,29 y el peso de la producción con 1,28 kilogramos. La mejor relación beneficio/costo lo obtuvo el tratamiento biol + lixiviado de humus con 0,23.">Con la finalidad de evaluar el fréjol pata paloma (Phaseolus vulagaris L.), se realizó la investigación en la finca del señor Jacobo Bodero ubicada en el recinto San Pablo N° 1 perteneciente al cantón Valencia de la provincia de Los Ríos. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico del frejol (Phaseolus vulgaris L.) con dos abonos orgánicos en la época seca, se aplicó dos fertilizantes (biol y Lixiviado de humus) con una duración de 145 días, los datos se tomaron 14, 28, y 42 días, la variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación (%), altura de planta (cm), días a la floración, número de vainas y peso de la producción (kg), se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamiento y cinco repeticiones, con 33 plantas como unidades experimentales. Los resultados demuestran que la aplicación de Biol y Lixiviado de humus en combinación con dosis de 140 ml presento los mejores resultados en las variables: altura de planta con promedio de 85,80 cm a los 42 días, redujo los días a la floración con promedio de 32,56 días, se incrementó el número de vainas con un promedio de 14,29 y el peso de la producción con 1,28 kilogramos. La mejor relación beneficio/costo lo obtuvo el tratamiento biol + lixiviado de humus con 0,23.</a> |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Agronómica |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/ag |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGENIERIA AGRONÓMICA, FREJOL, FERTILIZANTES, COMPORTAMIENTO, COSECHA |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |