MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03866nam0a22003250i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-125394 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112800.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 333.7 C993de |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cuyo Pilalumbo, Jefferson Stalyn |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Determinación de la calidad del suelo utilizado en pastoreo de bovinos en el area verde del barrio Chantilin Grande, canton Saquisili, provincia de Cotopaxi en el año 2022. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jefferson Stalyn Cuyo Pilalumbo |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
156 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Ambiental); Agreda, José ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyeto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de la pregunta científica. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas. 11. Análisis e interpretación de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
En la presente investigación se realizó la determinación de los efectos ocasionados por el pastoreo bovino para determinar la calidad del suelo del área verde del barrio Chantilin Grande, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi, correspondiente al piso altitudinal a 3126 m.s.n.m. En este lugar se estableció el diagnóstico ambiental, análisis de factores fisicoquímicos del suelo y la determinación de la infiltración. La metodología de investigación utilizada es de enfoque mixto, que enmarca características cualitativas y cuantitativas, ya que el trabajo investigativo tuvo como resultados datos de análisis experimentales a nivel de laboratorio, y datos analizados de diferentes repositorios digitales y bibliográficos. El principal resultado de la biodiversidad se determinó que el área intervenida perdió más del 75% de su vegetación. En el análisis de factores químicos del suelo están en función a los resultados del laboratorio el mismo que sirve para determinar la calidad del suelo, los resultados obtenidos indican que no existe mucha diferencia entre algunos factores químicos entre las parcelas intervenidas y no intervenidas, sin embargo en la conductividad existen una diferencia de 147 µs/cm, en la humedad hay una diferencia 11.02 % y en el DQO una diferencia de 29,8 mg |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
kg estos son los factores que presentan mayor alteración en los datos. Los resultados de la infiltración están basados en la técnica de Muntz, muestran que entre las parcelas intervenidas y no intervenidas existe una diferencia de 210 mm/h. Se puede concluir que el pastoreo tiene múltiples consecuencias como el consumo de follaje, afectando al desarrollo y reproducción de las plantas, la alteración de especies y la cobertura vegetal, también el pisoteo de bovinos modifica la estructura superficial del suelo y reduce la capacidad de infiltración del agua al interior del mismo, incrementando el flujo superficial y la erosión. Se planteó la propuesta de conservación para realizar un plan para la ganadería sostenible y así mitigar la degradación de estos suelos y enriquecer los conocimientos de las personas del barrio Chantilin Grande. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Ambiental, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Ambiental |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
BOVINO |
-- |
CALIDAD |
-- |
FACTORES. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Jami Llumitasig Danylo Pachakam |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |