MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04294nam0a22003130i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-126520 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112803.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2022####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 630 L9251ev |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Lozada Hidalgo, Betzy Mishell |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Evaluación del comportamiento agronómico de líneas promisorias y la variedad de triticale (x Triticosecale Wittmack) del INIAP bajo las condiciones agroecológicas del campus Salache UTC 2021-2022. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Betzy Mishell Lozada Hidalgo |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
100 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Ing. Agronomo); Chasi, Paolo ; Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de resultados 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La producción de trigo y centeno, en Ecuador, es inferior a los volúmenes que el país demanda de estos cereales, a pesar de las múltiples ventajas que presenta el triticale a comparación de sus progenitores los agricultores prefieren los granos tradicionales, se estima que alrededor del 70% de agricultores se dedican al cultivo de trigo y cebada. La presente investigación se ejecutó en la Universidad Técnica de Cotopaxi - Campus Salache, Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, tuvo como objeto evaluar el comportamiento agronómico de las líneas promisorias de triticale (x Triticosecale Wittmack) bajo las condiciones del sitio investigado, para lo cual se planteó determinar la adaptación y rendimientos de las líneas promisorias y la variedad en la zona de estudio, y se planteó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos y tres repeticiones resultando un total de 15 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de emergencia, vigor de planta, hábito de crecimiento, días al espigamiento, altura de planta, tipo de paja, tamaño de espiga, número y peso de granos por espiga, rendimiento, peso hectolítrico, peso de 100 granos tipo y color de grano y reacción a enfermedades en base al Manual N° 111 de Parámetros de Evaluación y Selección en Cereales publicado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) asentado en las escalas de Zadoks. Para el análisis de datos se realizó un análisis estadístico de normalidad (Shapiro Wilks Modificado), en las fuentes de variación que indicaron significancia estadística se realizó una prueba Tukey al 5%, para las variables que fueron evaluadas mediante escalas se generó tablas de promedios, así como para las que no mostraron significancia estadística. Con los datos obtenidos se determinó que todos los tratamientos se adaptan a las condiciones del campo en estudio; el tratamiento con mejor adaptabilidad a las condiciones agroecológicas fue la línea promisoria TCL-10-004 debido a que fue superior en 9 de 17 variables evaluadas, además de presentar el mejor rendimiento con 12810,46 kg ha-1 seguido de la línea promisoria TCL-10-001 con un rendimiento de 11701,65 kg ha-1 a diferencia de la variedad Triticale 2000 cuyo rendimiento fue inferior con 9793,37 kg ha-1. Con los datos obtenidos se concluye que la línea promisoria para la zona de estudio es TCL-10-004, por lo que se recomienda continuar con la investigación de esta línea y otros materiales vegetales del INIAP. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronómia, |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Ingeniería Agronómica |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COTOPAXI |
-- |
COMPORTAMIENTO |
-- |
AGRONÓMICO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9467/1/PC-002415.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9467/1/PC-002415.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |