MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04160nam0a22003010i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-128977 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112808.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2023####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
PROYECTO 338.4791 P1161es |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pachacama Guano Dennisse Nicole |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estrategias de innovación del turismo cultural en el centro histórico del distrito metropolitano de Quito. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Dennisse Nicole Pachacama Guano. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
170 páginas ; |
Dimensiones |
30 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom -Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Proyecto (Lic. Ecoturismo); Benavides Lucía. Dir |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Validación de las preguntas científicas. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos técnicos sociales ambientales o económicos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La falta de productos innovadores del turismo cultural en el centro histórico del Distrito Metropolitano de Quito causa la estacionalidad del destino turístico, para lo cual se ha desarrollado un proyecto de investigación con la finalidad de crear productos nuevos en el sector turístico con la finalidad de generar ingreso de turistas. La investigación se realizó un enfoque analítico, deductivo y cualitativo, ya que permitió identificar, interpretar y recopilar de datos requeridos mediante el proceso de investigación. En el primer objetivo se utilizó el metodología analítica y sintética para recopilar la información de los elementos que existen en el sistema turístico dentro del centro histórico a través de fuentes primarias y secundarias como libros, artículos científicos, paginas oficiales de turismo del Ecuador, tomando en cuenta que el centro histórico de Quito es el primer patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO el 8 de septiembre de 1978 por ser considerado como el mejor cuidado de Latinoamérica, se analizó el enfoque de la oferta y demanda del turismo cultural, identificando las motivaciones, gustos, preferencias y características que presentan los diferentes tipos de turistas a los cuales les atrae la cultura y disfrutan de visitar monumentos históricos, plazas históricas, museos, arquitectura religiosa, arquitectura civil o simplemente la experiencia de vida en una sociedad diferente. En el segundo se aplicó el método deductivo con las técnicas de encuestas, las fichas del Manual de Productos Turísticos de Perú (Promperú 2014), para realizar los productos turísticos basados en los atractivos culturales que se encuentran realizadas en el centro histórico, para ello se realizó el perfil del turista basándose en las visitas en el área, estudiando las motivaciones que influyen en los hábitos de viaje del individuo ayudando a la creación del producto innovador de turismo cultural “A Ciegas las Iglesias son Leyenda” turístico, con lo que se pretende lograr el aumento de la demanda turística durante los meses de desestacionalizad y la economía que genera al destino turístico durante el año. Finalmente con toda la información recopilada en la investigación fue sintetizada en un artículo académico para difundir a la sociedad la innovación que puede existir en el Ecuador y evitar la pérdida y daño permanente de la infraestructura colonial. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Licenciatura en Ecoturismo., |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
LICENCIADA EN ECOTURISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TURISMO CULTURAL |
-- |
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN |
-- |
ESTACIONALIDAD. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10841/1/PC-002734.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/10841/1/PC-002734.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |