MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03413nam0a22003490i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-10692 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112418.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2012####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
TESIS |
Número de ítem |
340 H558me |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Hernández Gavilanes, Lilian Marcela |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Los menores infractores en el ámbito penal perspectivas de su incidencia en los países de Cuba y Ecuador |
Mención de responsabilidad, etc. |
Lilian Marcela Hernández Gavilanes y Ing. Jeonatan Fernando Mesías Pazmiño |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ecuador : |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi ; |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
110 páginas. ; |
Dimensiones |
30 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye: CD-Rom y anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Estevéz, Osmarys; Dir. |
503 ## - NOTA DE HISTORIA BIBLIOGRÁFICA (BK CF MU) [OBSOLETO] |
Nota de historia bibliográfica |
Cuba: Universidad de Granma |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Análisis de la delincuencia juvenil y su contexto en la realidad latinoamericana. 2. La delincuencia juvenil al amparo del derecho comparado. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La delincuencia es un proceso que surge en el seno de la sociedad como resultado de las contradicciones antagónicas que se producen en su seno, es por ello que lleva aparejado el amplio concepto de lo social; ya que cada sociedad en el período histórico que le ha tocado manifestarse ha sido merecedor de una delincuencia caracterizada por un estado y dinámica propio que la distinguen. Es por ello que partiendo de lo que se ha entendido por el concepto, tenemos que decir que la delincuencia es el conjunto de actos delictivos que se producen en un país o época determinado. Analizando en este sentido la delincuencia juvenil vista aquella como la realizada por personas que no tienen la edad requerida para ser sujetos de Derecho Penal. La delincuencia juvenil por tanto depende de la regulación que cada Estado realice en función de los intereses que pretenda proteger, es por ello que la minoría de edad varía de un Estado a otro, así en estados de los EUA la mayoría de edad se alcanza a partir de los 21, en otros como por ejemplo Ecuador es a partir de los 18 años y en Cuba a diferencia es a partir de los 16 años. Los estudios criminológicos sobre la delincuencia juvenil señalan el carácter multicausal del fenómeno, pero a pesar de ellos, se pueden señalar algunos factores que parecen decisivos en el aumento de la delincuencia juvenil desde la II Guerra Mundial. Así, son los factores que se encuentran en la base de la delincuencia juvenil la imposibilidad de grandes capas de la juventud de integrarse en el sistema y en los valores que éste promociona como únicos y verdaderos (en el orden material y social, por ejemplo) y la propia subcultura que genera la delincuencia que se transmite de pandilla, de modo que cada nuevo adepto trata de emular, y si es posible superar, las acciones violentas realizadas por los miembros anteriores del grupo. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ; |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Carrera de Abogacía |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/vj |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ABOGACÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LA DELINCUENCIA JUVENIL |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Ing.Mesías Pazmiño, Jeonatan Fernando |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/169/1/T-UTC-0096.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/169/1/T-UTC-0096.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |