MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04235nam0a22002890i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-23327 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112458.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2013####ec#####grm####00####spa#d |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
TESIS 340 |
Número de ítem |
P259ca |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Parreño Chicaiza, María Alexandra |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
La causalidad y la imprudencia en los delitos contra el medio ambiente una mirada crítica a la legislación sustantiva ecuatoriana |
Mención de responsabilidad, etc. |
María Alexandra Parreño Chicaiza |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Latacunga : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Abogacía |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2013 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
65 Pàginas. ; |
Dimensiones |
30cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Incluye CD-Rom y Anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis ( Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Batista, Rafael; Dir. |
503 ## - NOTA DE HISTORIA BIBLIOGRÁFICA (BK CF MU) [OBSOLETO] |
Nota de historia bibliográfica |
Cuba:Granma |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. La causalidad y la imprudencia en el derecho penal. 2. Ubicación de la relación de causalidad en el derecho penal. 3. La culpa como forma de la culpabilidad en el código penal ecuatoriano. |
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El delito es ante todo una conducta, un acto humano, que comprende, deuna parte, la acción ejecutada (acción sensu stricto) y la acción esperada(omisión), y de otra, el resultado sobrevenido. Para que éste pueda serincriminado precisa existir un nexo causal o una relación de causalidad entreel acto humano y el resultado producido.El interés sobre la relación causal es una conquista de los tiempos másrecientes; hay un gran contraste entre el planteamiento del problema en elantiguo Derecho y el esclarecimiento del asunto según las nuevasconcepciones. Surge entonces el problema de la relación causal en todos losdelitos culposos, puesto que el acto imprudente requiere tal nexo entre elmovimiento corporal y el resultado.Las consecuencias nocivas del imprudente comportamiento humanorespecto al medio ambiente, llevo a la necesidad de regular determinadasconductas para su merecida punición. En ello el Derecho Penal devienemecanismo de necesaria aplicación en cuanto a la prescripción de tipospenales en defensa de este valioso bien.La presente investigación trata sobre la relación causal como elemento ocaracterística de la tipicidad y la conducta imprudente como forma de laculpabilidad en los delitos medioambientales, su regulación en el CódigoPenal ecuatoriano, en sus dos partes, general y especial. Se estructura endos capítulos: el primero establece los fundamentos teóricos de la causalidady la imprudencia en el Derecho Penal general, partiendo de los antecedentesy alcanzando sus concepciones más modernas, la ubicación de la causalidaden el Derecho Penal, la acción como su fundamento, diferencias entre hechoy acción, teorías de la causalidad, fundamentos teóricos y evolución de laimprudencia delictiva.El segundo de los capítulos expone las principales cuestiones teóricoprácticas de la imprudencia en el caso del ecuador, con sus antecedentes,y una valoración de lo preceptuado en el Código Penal vigente en sus dospartes, con un estudio de lo establecido en la parte general y luego surelación con lo descrito en los tipos penales, específicamente de los delitosrelacionados con el Medio Ambiente, protegidos bajo el Títulos V: DelitosContra la Seguridad Pública, regulados en el Capítulo X-A. Escogidos éstos,en primer lugar, por las complejas manifestaciones que adoptan sus tipos penales; y en segundo, por la diversidad de ilícitos penales imprudentes quesuelen acometerse con alta nocividad (resultados) para la comunidad antenuevas situaciones derivadas del desarrollo tecnológico e industrializado.Todo lo cual demuestra la necesidad de perfeccionamiento del Código Penalecuatoriano en lo referente a la adopción de la imprudencia por el tipo penaly la redacción coherente de los delitos contra el medio ambiente. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
VA/pc |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ABOGACÍA |
-- |
IMPRUDENCIA |
-- |
DERECHO PENAL |
-- |
CONCEPTOS PRE JURÍDICOS |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1737/1/T-UTC-1610.pdf">http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1737/1/T-UTC-1610.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |