MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03846nam0a22003370i04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UTC-30075 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240326112517.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-958-765-036-5 |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
004.68 |
Número de ítem |
P7623la |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Polanco Sarmiento, Oscar ; Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Laboratorio de redes y comunicaciones |
Mención de responsabilidad, etc. |
Oscar, Polanco Sarmiento |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1 |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Colombia : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
UDV |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2012 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
268 páginas ; |
Dimensiones |
24cm. |
Otras características físicas |
il. ; |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
damedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Universidad del Valle |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
LIBRO DONADO |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Equipos de red e interfaz de usuario. 2. Configuración básica de un encaminador y funciones de sus componentes. 3. Administración básica de un encaminador cisco. 4. Rip como protocolo de encaminamiento ip, rutas estáticas. 5. Protocolo de encaminamiento ip. 6. Listas de acceso ip estándar. 7. Lista de acceso ip extendidas. 8. Redes de de área amplia y tecnologías de acceso retransmisión de tramas, atm,adsl y cable. 9. Protocolo de enrutamiento ip abrir primero la ruta más corta. 10. Configuración del comutador. 11. Interconexión de redes proyecto y caso de estudio. 12. Redes inalámbricas. 13. Encapsulado genérico de encaminamiento y seguridad ip. 14. Voz sobre ip. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Las organizaciones actuales basan gran parte de su operación en el uso de los sistemas de información y de las tecnologías asociadas a estos. Específicamente, ellas se soportan en las redes basadas en TCP/IP como infraestructura de telecomunicaciones, lo cual permite el flujo de información entre sus oficinas, proveedores y usuarios, logrando así satisfacer la demanda de información requerida para su operación y toma de decisiones.Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que los profesionales en las áreas relacionadas con los sistemas de información y las telecomunicaciones tengan una experiencia práctica tanto en la configuración como en la operación y gestión de las redes basadas en TCP/IP.Con este texto se pretende llevar a la práctica los aspectos relacionados con la arquitectura TCP/IP, posibilitando a través de ella, y de manera progresiva, realizar el montaje básico de una intranet. En las primeras ocho sesiones se revisan los conceptos relativos al Sistema Operativo de los encaminadores Cisco y sus diferentes modos de operación, asimismo, se practican los comandos más importantes para su configuración y monitoreo. Seguidamente se sugiere una metodología para administrar tanto el archivo del Sistema Operativo como el archivo de configuración de los encaminadores que conforman la red. Posteriormente se interconectan las redes de área local utilizando los protocolos de enrutamiento RIP y EIGRP, y se utilizan las listas de acceso como filtros que ofrecen un nivel básico de seguridad en el sistema. También se revisan los detalles para realizar la configuración de los encaminadores y habilitar su operación en tecnologías de red de área amplia (WAN), utilizando Frame Relay, ATM, ADSL y Cable módem. Cada sesión presenta de manera conveniente los diferentes escenarios, las ayudas necesarias y las respectivas soluciones para que, después de su lectura, el estudiante esté en capacidad de configurar un conjunto de encaminadores y probarlos en el laboratorio. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Sistemas de Información |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LABORATORIO DE REDES Y COMUNICACIONES. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
REDES DE COMPUTADORES. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROTOCOLOS.REDES DE TELECOMUNICACIONES. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MANUALES DE LABORATORIO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://www.libun.edu.pe/carrito/portadas/00096248.jpg">http://www.libun.edu.pe/carrito/portadas/00096248.jpg</a> |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10321/3/Laboratorio%20de%20Redes.pdf">http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10321/3/Laboratorio%20de%20Redes.pdf</a> |
Texto de enlace |
Portada |
-- |
Documento |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Suprimir en OPAC |
No |