Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Simulación. Métodos y aplicaciones David Ríos, Sixto Ríos, Antonio Jiménez y Martín Jacinto

By: Contributor(s): Material type: TextTextMéxico : Alfaomega 2009Edition: 2Description: 388 páginas ; 23cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789701514573
Subject(s): DDC classification:
  • 003.3 R7881si
Online resources:
Contents:
1. Conceptos básicos. 2. Números aleatorios. 3. Generación de variables aleatorias. 4. Generación de variables aleatorias con cadenas de markov. 5. Simulación de sucesos discretos. 6. Simulación y optimización. 7. Otras aplicaciones. 8. Análisis de resultados. 9. Técnicas de reducción de la varianza. 10. Planificación de experimentos. 11. Simulación de una línea de flujo de trabajo.
Summary: Describir los principales métodos y aplicaciones de la Simulación. Características: De forma amena y rigurosa describe los principales métodos y aplicaciones de la Simulación. Tras introducir las ideas básicas sobre generación de números aleatorios, se revisan los principales métodos de generación de variables aleatorias, con énfasis especial en los métodos de cadenas de Markov, como el muestreador de Gibbs. Se estudian las principales aplicaciones de la Simulación: se comienza por la simulación de sucesos discretos, junto con una introducción a los lenguajes de simulación. Se revisan los principales métodos de optimización global basados en simulación, como el recocido simulado, los algoritmos genéticos o la búsqueda tabú; y por último, se describe un grupo misceláneo de aplicaciones que incluyen la integración Montecarlo, el bootstrap, el razonamiento probabilístico en sistemas expertos y el análisis de redes neuronales. Estudia los métodos de análisis de resultados de la simulación, las técnicas de reducción de la varianza y la planificación de experimentos de simulación. Concluye con el estudio de un proyecto real y completo de simulación que permite la revisión de los conceptos principales. El libro presenta numerosos ejemplos y ejercicios ilustrativos, así como un apéndice sobre probabilidades que permite el autoestudio y referencias exhaustivas a sitios web relevantes en simulación. La experiencia acumulada por los autores en la enseñanza de los conceptos y problemas aquí presentados a estudiantes de grado y postgrado de distintas Ingenierías y Ciencias, así como, la experiencia acumulada en la aplicación de estos métodos en la solución de problemas complejos de toma de decisiones resultado de investigación en el campo de la Simulación Contenido: Prólogo - Conceptos básicos - Números aleatorios - Generación de variables aleatorias - Generación de variables aleatorias - Simulación de sucesos discretos - Simulación y optimización - Otras aplicaciones - Análisis de resultados - Técnicas de reducción de la varianza - Planificación de experimentos - Simulación de una línea de flujo de trabajo Apéndices: Probabilidades y estadística - Conceptos básicos Probabilidades - Variable aleatoria Momentos - Principales distribuciones Convergencia - Procesos estocásticos - Series temporales - Muestreo e inferencia Bibliografía Ejercicios - Conclusiones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Acervo general de Libros 003.3 R7881si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M001912-14

1. Conceptos básicos. 2. Números aleatorios. 3. Generación de variables aleatorias. 4. Generación de variables aleatorias con cadenas de markov. 5. Simulación de sucesos discretos. 6. Simulación y optimización. 7. Otras aplicaciones. 8. Análisis de resultados. 9. Técnicas de reducción de la varianza. 10. Planificación de experimentos. 11. Simulación de una línea de flujo de trabajo.

Describir los principales métodos y aplicaciones de la Simulación. Características: De forma amena y rigurosa describe los principales métodos y aplicaciones de la Simulación. Tras introducir las ideas básicas sobre generación de números aleatorios, se revisan los principales métodos de generación de variables aleatorias, con énfasis especial en los métodos de cadenas de Markov, como el muestreador de Gibbs. Se estudian las principales aplicaciones de la Simulación: se comienza por la simulación de sucesos discretos, junto con una introducción a los lenguajes de simulación. Se revisan los principales métodos de optimización global basados en simulación, como el recocido simulado, los algoritmos genéticos o la búsqueda tabú; y por último, se describe un grupo misceláneo de aplicaciones que incluyen la integración Montecarlo, el bootstrap, el razonamiento probabilístico en sistemas expertos y el análisis de redes neuronales. Estudia los métodos de análisis de resultados de la simulación, las técnicas de reducción de la varianza y la planificación de experimentos de simulación. Concluye con el estudio de un proyecto real y completo de simulación que permite la revisión de los conceptos principales. El libro presenta numerosos ejemplos y ejercicios ilustrativos, así como un apéndice sobre probabilidades que permite el autoestudio y referencias exhaustivas a sitios web relevantes en simulación. La experiencia acumulada por los autores en la enseñanza de los conceptos y problemas aquí presentados a estudiantes de grado y postgrado de distintas Ingenierías y Ciencias, así como, la experiencia acumulada en la aplicación de estos métodos en la solución de problemas complejos de toma de decisiones resultado de investigación en el campo de la Simulación Contenido: Prólogo - Conceptos básicos - Números aleatorios - Generación de variables aleatorias - Generación de variables aleatorias - Simulación de sucesos discretos - Simulación y optimización - Otras aplicaciones - Análisis de resultados - Técnicas de reducción de la varianza - Planificación de experimentos - Simulación de una línea de flujo de trabajo Apéndices: Probabilidades y estadística - Conceptos básicos Probabilidades - Variable aleatoria Momentos - Principales distribuciones Convergencia - Procesos estocásticos - Series temporales - Muestreo e inferencia Bibliografía Ejercicios - Conclusiones.

ELECTROMECANICA

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec