Image from Google Jackets

Redacción periodística en televisión Javier Mayoral, Pablo Sapag y Armando Huerta

By: Contributor(s): Material type: TextTextEspaña : Editorial Sintesis 2008Edition: 1Description: 251 páginas ; 25 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • 070.1 M4738re
Online resources:
Contents:
1. La mala imagen de la imagen. 2. El trabajo periodistíco en televisión. 3. Medio, géneros y formatos. 4. La escalera como macrotexto informativo. 5. Microestructuras textuales la erosión de la pirámide invertida. 6. La escritura televisiva. 7. Escribir con imágenes la gramática invisible. 8. El mejor texto para cada contexto. 9. La puesta en escena
Summary: Este libro es una herramienta útil para cualquier periodista que trabaje o piense trabajar en televisión. Para ello explica con detalle cómo se elabora un informativo: desde la creación de una escaleta hasta la asociación definitiva de textos, sonidos e imágenes. Asimismo aborda asuntos tan esenciales como los posibles modos de organizar una redacción, las estructuras y los formatos más empleados, la sintaxis de la imagen o la puesta en escena de las noticias.De este modo, los autores quieren compartir con estudiantes y periodistas una reflexión profunda sobre el modo en que la televisión construye los relatos informativos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. La mala imagen de la imagen. 2. El trabajo periodistíco en televisión. 3. Medio, géneros y formatos. 4. La escalera como macrotexto informativo. 5. Microestructuras textuales la erosión de la pirámide invertida. 6. La escritura televisiva. 7. Escribir con imágenes la gramática invisible. 8. El mejor texto para cada contexto. 9. La puesta en escena

Este libro es una herramienta útil para cualquier periodista que trabaje o piense trabajar en televisión. Para ello explica con detalle cómo se elabora un informativo: desde la creación de una escaleta hasta la asociación definitiva de textos, sonidos e imágenes. Asimismo aborda asuntos tan esenciales como los posibles modos de organizar una redacción, las estructuras y los formatos más empleados, la sintaxis de la imagen o la puesta en escena de las noticias.De este modo, los autores quieren compartir con estudiantes y periodistas una reflexión profunda sobre el modo en que la televisión construye los relatos informativos

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec