Image from Google Jackets

Desarrollar un manual didáctico sobre métodos lúdicos que permita mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social dirigido a los docentes de la escuela Isidro Ayora durante el año lectivo 2010-2011 en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga Mayra Nataly Cuyo Chicaiza y María Ofelia Pincha Anguisaca

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2011Description: 111 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 C993de
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Manual de métodos lúdicos.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir. Summary: El profesor, durante el ejercicio de su docencia, se ve enfrentado a múltiples dificultades y requerimientos que, en ocasiones, no puede satisfacer; ya sea por la carencia de herramientas técnicas o por no tener la suficiente competencia profesional para abordar la problemática emergente. Una de las mayores expectativas en la comunidad escolar es el empleo de métodos lúdicos, que suele determinar la eficacia de los procesos pedagógicos en cualquier institución educativa. En este trabajo de investigación se propuso desarrollar información teórica necesaria sobre métodos y técnicas que fortalezcan las habilidades, destrezas de los docentes y alumnos por tal motivo se elaboró un manual de métodos lúdicos el mismo que permitirá al docente mejorar la forma de iniciar las horas clase, en la elaboración del manual se consideró las sugerencias metodológicas, como también las características curriculares que posee el establecimiento en estudio, resultando un instrumento eficiente para cubrir las falencias de los docentes, autoridades, padres de familia y estudiantes en cuanto a técnicas innovadoras se refiere, dando a conocer a su vez que esta investigación es de carácter probabilístico, tomando en cuenta que los recursos utilizados fueron las encuestas. Finalmente, los hechos consignados en el informe final de la Tesis y la discusión arrojó estos resultados, que sugieren la necesidad de aplicar métodos lúdicos que fortalezcan la Enseñanza Aprendizaje donde se vea involucrada toda la comunidad educativa, las autoridades con el apoyo institucional necesario, los docentes con la actualización de sus conocimientos y empleo de métodos innovadores que faciliten la asimilación de nuevos conocimientos, los padres de familia con el control de tareas y apoyo con sugerencias y comentarios constructivos para el docente y los alumnos con el empeño y dedicación para inculcar en los niños conocimientos significativos. Para el desarrollo del presente proyecto se analizó solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría. Se emplea la observación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez. Los recursos necesarios para la presente investigación serán materiales, humanos, conocimientos teóricos - prácticos los mismos que serán empleados de forma acertada para el cumplimento de los objetivos y entregar un material de apoyo para los docentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 C993de (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001559
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 C966im Importancia de la comunicación familiar en la prevención de embarazos no deseados en adolescentes de los decimos años de Edución Básica de la Unidad Educativa Uyumbicho de la Provincia de Pichincha, Canton Mejia, Parroquia Uyumbicho en el año lectivo 2014 - 2015´. Patricia Magali, Cuichán Casamen TESIS 370 C969di Diseño de una guía de empleo productivo del tiempo libre en los novenos años de Educación Básica en el Instituto Tecnológico Superior ´Vicente León´ del cantón Latacunga en el período 2010-2012 TESIS 370 C984el Elaboración de material interactivo para mejorar la atención de los niñ@s en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de entorno natural y social de los segundos años de educación básica de la escuela “Manuel Salcedo” en el año lectivo 2011- 2012 TESIS 370 C993de Desarrollar un manual didáctico sobre métodos lúdicos que permita mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Entorno Natural y Social dirigido a los docentes de la escuela Isidro Ayora durante el año lectivo 2010-2011 en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga TESIS 370 C993el Elaboración de una guía de experimentos con materiales caseros para el área de Ciencias Naturales para mejorar la educación ambiental y científica en los estudiantes de la Escuela Nueve de Octubre del Cantón Pujilí, en el período 2012 - 2013 TESIS 370 D3131ca Capacitación y aplicación de un manual de canciones de recreación en el área de Lenguaje y Comunicación, para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños del segundo año de educación básica de la escuela fiscal mixta ´Pichincha´ del cantón Saquisilí del barrio Salacalle durante el período 2009-2010 TESIS 370 D3131di Diseño y aplicación de un folleto guía para mejorar el aprendizaje en los niños con problemas de lecto escritura del quinto año de educación básica paralelo ´B´ de la escuela ´José Mejía Lequerica´ de la ciudad de Machachi cantón Mejía provincia de Pichincha Período 2010-2011

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Manual de métodos lúdicos.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El profesor, durante el ejercicio de su docencia, se ve enfrentado a múltiples dificultades y requerimientos que, en ocasiones, no puede satisfacer; ya sea por la carencia de herramientas técnicas o por no tener la suficiente competencia profesional para abordar la problemática emergente. Una de las mayores expectativas en la comunidad escolar es el empleo de métodos lúdicos, que suele determinar la eficacia de los procesos pedagógicos en cualquier institución educativa. En este trabajo de investigación se propuso desarrollar información teórica necesaria sobre métodos y técnicas que fortalezcan las habilidades, destrezas de los docentes y alumnos por tal motivo se elaboró un manual de métodos lúdicos el mismo que permitirá al docente mejorar la forma de iniciar las horas clase, en la elaboración del manual se consideró las sugerencias metodológicas, como también las características curriculares que posee el establecimiento en estudio, resultando un instrumento eficiente para cubrir las falencias de los docentes, autoridades, padres de familia y estudiantes en cuanto a técnicas innovadoras se refiere, dando a conocer a su vez que esta investigación es de carácter probabilístico, tomando en cuenta que los recursos utilizados fueron las encuestas. Finalmente, los hechos consignados en el informe final de la Tesis y la discusión arrojó estos resultados, que sugieren la necesidad de aplicar métodos lúdicos que fortalezcan la Enseñanza Aprendizaje donde se vea involucrada toda la comunidad educativa, las autoridades con el apoyo institucional necesario, los docentes con la actualización de sus conocimientos y empleo de métodos innovadores que faciliten la asimilación de nuevos conocimientos, los padres de familia con el control de tareas y apoyo con sugerencias y comentarios constructivos para el docente y los alumnos con el empeño y dedicación para inculcar en los niños conocimientos significativos. Para el desarrollo del presente proyecto se analizó solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría. Se emplea la observación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez. Los recursos necesarios para la presente investigación serán materiales, humanos, conocimientos teóricos - prácticos los mismos que serán empleados de forma acertada para el cumplimento de los objetivos y entregar un material de apoyo para los docentes.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec