Matemáticas financieras aplicadas: uso de las calculadoras finacieras y excel Jhonny de Jesús Meza Orozco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-648-728-3
- 511.8 M6171ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 511.8 M6171ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M002180-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
380.14 F5291me Mercadotecnia | 380.14 F5291me Mercadotecnia | 461 C2895ma Manual de Redacción Superior | 511.8 M6171ma Matemáticas financieras aplicadas: uso de las calculadoras finacieras y excel | 511.8 M8271ma Matemáticas financieras | 511.8 S4875ma Matemáticas financieras y evaluación de proyectos | 511.8 V651ma Matemáticas financieras |
LIBRO DONADO
1. Preliminares. 2. Conceptos fundamentales. 3. Interés simple. 4. Interés compuesto. 5. Tasas de interés. 6. Anualidaddes o series uniformes. 7. Gradientes o series variables. 8. Sistemas de amortización. 9. Evaluación de alternativas de inversión.
Los oportunos comentarios recibidos de parte de profesores de la materia, alumnos de pregrado y posgrado, así como de pequeños empresarios y consultores financieros sobre la tercera edición de este libro, y el avance tecnológico en materia de herramientas computacionales aplicables a las finanzas hicieron imperiosa la necesidad de escribir esta cuarta edición. Son muchos los cambios con respecto a la tercera edición. El uso eficiente de la hoja de cálculo Excel modifica el sistema tradicional de enseñanza de las Matemáticas Financieras, que se apoyan en el supuesto de la reinversión a una misma tasa de interés, y esto en la práctica es, muchas veces, irreal. Bajo esta concepción se enseña todavía la Matemática Financiera y así fueron concebidas las fórmulas para hacer cálculos financieros. En la vida real las tasas de interés son fluctuantes en períodos cortos de tiempo, de tal forma que la concepción tradicional presenta sus limitaciones. Por estas razones, en este texto, se plantean nuevas situaciones a través de ejercicios resueltos y propuestos, en las cuales es necesario considerar el escenario de tasas variables.
VA/pc
There are no comments on this title.