Aplicar un software educativo para mejorar el aprendizaje de la lectura de los niños /as del tercer año de Educación Básica de la escuela ´Juan Abel Echeverría´ parroquia San Buenaventura, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi período 2009-2010 Sandra Elizabeth Moreno Vaca y Jimena Marisol Moreta Casa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M8431ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M8431ap (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001235 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Borja, Gonzalo; Dir.
1. Fundamentación teórica sobre la lectura. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente estudio se situó en la modalidad de investigación de tipo experimental de campo, su objetivo general fue la aplicación de un software educativo para la enseñanza de la lectura. Orientado hacia el estudio de las dimensiones: Aprendizaje, Motivación, Interacción, Contenido teórico y pedagógico, Estrategia didáctica o técnica y Actitud del alumno. La población fue de 10 Docentes y 31 Alumnos pertenecientes al tercer año de Educación Básica de la Escuela en estudio, en la presente investigación se trabajo con la totalidad de la población la Escuela Básica ´Juan Abel Echeverría´, la recolección de datos se obtuvo de la aplicación de una encuesta dirigidos a los docentes y a los niños de dicha institución. El mismo fue validado a través de ´Juicio de 7 Expertos´. De las respuestas aportadas por la muestra se determinó la carencia por parte de los docentes de conocimientos en cuanto a la informática y su aplicación en el aula de clases; la no promoción de estrategias que permitan al alumno aprender a leer por medio de un software educativo, debido en su mayoría a que no se han actualizado en técnicas y estrategias. Por otra parte la aplicación del software educativo a los de niños del tercer año de educación básica conllevó a resultados satisfactorios los cuales demostraron que el aprendizaje de la lectura es bastante enriquecedor para los niños cumpliendo así nuevas estrategias de aprendizaje en el área de la lectura.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Ciencias de la Educación,
Mención Educación Básica
AV/vj
There are no comments on this title.