Image from Google Jackets

Rehabilitación del lenguaje, lectura y escritura: despúes del daño cerebral María del Carmen Cores

By: Material type: TextTextMéxico : Trillas 2008Edition: 1Description: 249 páginas ; 27 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • 371.9142 C7975re
Online resources:
Contents:
1. el Lenguaje. 2. Organización cerebral para los procesos mentales. 3. ¿Qué es una afasia?. 4. Factores que influyen en la recuperación. 5. Fundamentos rehabilitatorios para el inicio de la comunicación para el paciente con afasia. 6. Condiciones para la aplicación de actividades para estimular el inicio de la comunicación en los pacientes con daño cerebral. 7. Organización lingüistica automatizada. 8. Organización lingüistica. Actividades para la estimulación del lenguaje, la lectura y la escritura.
Summary: Las afasias son patologías neurológicas debidas casi siempre a lesiones encefálicas. Dichos padecimientos afectan principalmente al lenguaje e impiden al paciente comunicarse en los ámbitos familiar, laboral y social. Ello le acarrea no sólo trastornos emocionales, sino también problemas económicos, ya que su capacidad para desenvolverse con normalidad se ve mermada. Estos trastornos cerebrales atañen directamente a los neuropsicólogos especialistas en comunicación humana, campo en el que se han realizado investigaciones enfocadas a la generación de nuevas metodologías, estrategias y técnicas para recuperar las capacidades afectadas por las afasias en el lenguaje, la lectura, la escritura y el cálculo. Este manual contiene los fundamentos teóricos y metodológicos para la aplicación de un programa de rehabilitación de pacientes con afasia expresiva, cuyo objetivo es reiniciar la comunicación interrumpida por un daño cerebral, mediante actividades de estimulación lingüística. La obra está escrita en un lenguaje accesible tanto a los médicos y terapeutas de la comunicación humana como a las familias de los pacientes
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. el Lenguaje. 2. Organización cerebral para los procesos mentales. 3. ¿Qué es una afasia?. 4. Factores que influyen en la recuperación. 5. Fundamentos rehabilitatorios para el inicio de la comunicación para el paciente con afasia. 6. Condiciones para la aplicación de actividades para estimular el inicio de la comunicación en los pacientes con daño cerebral. 7. Organización lingüistica automatizada. 8. Organización lingüistica. Actividades para la estimulación del lenguaje, la lectura y la escritura.

Las afasias son patologías neurológicas debidas casi siempre a lesiones encefálicas. Dichos padecimientos afectan principalmente al lenguaje e impiden al paciente comunicarse en los ámbitos familiar, laboral y social. Ello le acarrea no sólo trastornos emocionales, sino también problemas económicos, ya que su capacidad para desenvolverse con normalidad se ve mermada. Estos trastornos cerebrales atañen directamente a los neuropsicólogos especialistas en comunicación humana, campo en el que se han realizado investigaciones enfocadas a la generación de nuevas metodologías, estrategias y técnicas para recuperar las capacidades afectadas por las afasias en el lenguaje, la lectura, la escritura y el cálculo. Este manual contiene los fundamentos teóricos y metodológicos para la aplicación de un programa de rehabilitación de pacientes con afasia expresiva, cuyo objetivo es reiniciar la comunicación interrumpida por un daño cerebral, mediante actividades de estimulación lingüística. La obra está escrita en un lenguaje accesible tanto a los médicos y terapeutas de la comunicación humana como a las familias de los pacientes

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec