Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534-1803 Segundo E Moreno Yánez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978922453
- 322.4 M8431al
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 322.4 M8431al (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M002479-03 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
303.69 V145ac El acuerdo La mejor solución resuelva bien sus conflictos sin acudir al juez | 306 K876an Antropología cultural | 312.9866 U42an Análisis de su división politico Cotopaxi administrativa | 322.4 M8431al Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534-1803 | 332.402 O38mu El mundo sin fronteras: poder y estrategia en la economía entrelazada | 334 M686ac Acerca de el hombre cooperativo de Georges Laserre | Múnera Vásquez, Francisco Nahum | 338.4791 T689si Sistemas de transportación turística |
Ariruma Kowi Lo que enseñan las invasiones Introducción.
Puesto que la conquista española enfrentó violentamente a dos sociedades y se constituyó en el elemento formador de una nueva relación, por la que a la población indígena conquistada le fueron adscritas funciones subordinadas, los grupos aborígenes, desde ese momento, fueron protagonistas de diferentes movilizaciones sociales.
VA/ag
There are no comments on this title.