Image from Google Jackets

Diseño y aplicación de un manual para mejorar el proceso enseñnza-aprendizaje de la lectura de los estudiantes del 2do año de Educación Básica de la escuela Dr. Otto Arosemena Gómez, de la ciudad de Latacunga, durante el año lectivo 2009-2010 Leticia Jaqueline Peña Casanova

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2011Description: 160 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 P349di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teóricos. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación y validación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Viera, Angel; Dir. Summary: Este trabajo de investigación propuesto está centrado en el diseño y Aplicación de un Manual para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura, en los estudiantes de Segundo Año de Educación Básica, reconociendo que uno de los mayores deleites del intelecto humano es la lectura, convirtiéndose en una herramienta fundamental, para el desarrollo del pensamiento y para el acceso a la información, de ahí que el Manual está elaborado tomando en cuenta los métodos y técnicas con los que se ha venido trabajando para desarrollar las destrezas de lectura en los estudiantes. Fue necesario tomar en cuenta el actual fortalecimiento Curricular en el área de Lengua y Literatura, conocer el proceso estructurado en la macrodestreza de leer, con el desarrollo de sus microhabilidades las mismas que coadyuvaran a un éxito en la comprensión de textos, de la lectura depende en gran medida, la obtención de una educación básica de calidad. El niño debe conocer nuevas técnicas, relacionarse con procesos, ponerlos en práctica, para hacer del aprendizaje significativo, y así sus primeros cimientos estén bien estructurados para que pueda desenvolverse en una escuela activa de calidad. El reto es hacer que la lectura sea parte de la vida de los niños y acercarlos a ella de manera lúdica, para que la vean como una interesante aventura llena de acción, que los lleva a disfrutar intensamente, jugar con un libro no es hacer una lectura escolar llena de preguntas sino un acercamiento afectivo en la que él discente se involucre y se sienta a gusto en el mundo de imágenes que la lectura proyecta, esta actividad la realizan donde los niños deseen hacerlo, llegar a una negociación de que y que van a leer, el ambiente propicio y el tipo de lecturas predilecto, solo así llegaremos a obtener en nuestros estudiantes lectores críticos y reflexivos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 P349di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001568
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 P2274op Operatividad del plan de reducción de riesgos para mitigar o actuar ante desastres naturales y antrópicos en la escuela de Educación Basica Agustín Albán en el barrio Guápulo del Cantón Pujilí TESIS 370 P291di Diseño de una guia de equidad de genero para reducir la discrimininacion en los niños y niñas del sexto año de Educacion Basica en la Escuela Luis Fernando Vivero en la ciudad de Latacunga barrio San Sebastian en el año lectivo 2012 - 2013 TESIS 370 P2937di Diseño de una guía de cuidados y precauciones que deben tener los estudiantes maestros en el laboratorio de práctica docente de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2011 - 2012 TESIS 370 P349di Diseño y aplicación de un manual para mejorar el proceso enseñnza-aprendizaje de la lectura de los estudiantes del 2do año de Educación Básica de la escuela Dr. Otto Arosemena Gómez, de la ciudad de Latacunga, durante el año lectivo 2009-2010 TESIS 370 P356ta Taller de técnica y estratégicas activas para resolver problemas más comunes entre padres e hijos y su influencia en el rendimiento académico aplicado en la escuela ´Luis Fernando Vivero´ del Cantón Latacunga, Parroquía Juan Montalvo, en el período académico 2012 - 2013 TESIS 370 P593la La evaluación en el proceso de interaprendizaje de los estudiantes del 8° año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Ana Páez, de la ciudad de Latacunga TESIS 370 P626pr Propuesta de una guía didáctica, para desarrollar el razonamiento lógico y disminuir el bajo rendimiento en el área de matemática, en los niños niñas del sexto año de educación básica de la Escuela José Joaquin de Olmedo, del cantón y provincia de Pastaza, durante el período lectivo 2012 - 2013

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Viera, Angel; Dir.

1. Fundamentos teóricos. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación y validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación propuesto está centrado en el diseño y Aplicación de un Manual para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura, en los estudiantes de Segundo Año de Educación Básica, reconociendo que uno de los mayores deleites del intelecto humano es la lectura, convirtiéndose en una herramienta fundamental, para el desarrollo del pensamiento y para el acceso a la información, de ahí que el Manual está elaborado tomando en cuenta los métodos y técnicas con los que se ha venido trabajando para desarrollar las destrezas de lectura en los estudiantes. Fue necesario tomar en cuenta el actual fortalecimiento Curricular en el área de Lengua y Literatura, conocer el proceso estructurado en la macrodestreza de leer, con el desarrollo de sus microhabilidades las mismas que coadyuvaran a un éxito en la comprensión de textos, de la lectura depende en gran medida, la obtención de una educación básica de calidad. El niño debe conocer nuevas técnicas, relacionarse con procesos, ponerlos en práctica, para hacer del aprendizaje significativo, y así sus primeros cimientos estén bien estructurados para que pueda desenvolverse en una escuela activa de calidad. El reto es hacer que la lectura sea parte de la vida de los niños y acercarlos a ella de manera lúdica, para que la vean como una interesante aventura llena de acción, que los lleva a disfrutar intensamente, jugar con un libro no es hacer una lectura escolar llena de preguntas sino un acercamiento afectivo en la que él discente se involucre y se sienta a gusto en el mundo de imágenes que la lectura proyecta, esta actividad la realizan donde los niños deseen hacerlo, llegar a una negociación de que y que van a leer, el ambiente propicio y el tipo de lecturas predilecto, solo así llegaremos a obtener en nuestros estudiantes lectores críticos y reflexivos.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec