Análisis y diseño orientado a objetos de sistemas Simon Bennett, Steve Mcrobb y Ray Farmer
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 0077110005
- 005 B4711an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INDUSTRIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 005 B4711an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M002521-11 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INDUSTRIAL / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.43 V137me Metodología de la investigación : paso a paso | 004.6 T172te Tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad | 005 B4711an Análisis y diseño orientado a objetos de sistemas | 005.369 M779de Ahora Descubre sus fortalezas | 150.9 T172mo Momentos de historia en la psicología | 301.52 V999al Alimentación y nutrición manual teórico-práctico |
1. Qué son los sistemas de información. 2. Problemas asociados al desarrollo de los sistemas de información. 3. Cómo evitar los problemas. 4. Qué es la orientación a objetos. 5. Conceptos de modelado. 6. Captura de requisitos.
Esta tercera edición del libro Análisis y diseño orientado a objetos de sistemas usando UML, ha sido revisada y actualizada concienzudamente. Con más de 40.000 copias vendidas en todo el mundo, el texto de Bennett, McRobb y Farmer sigue siendo un recurso clave para la enseñanza en los cursos de Análisis y Diseño de Sistemas, tanto a nivel de pregraduados como a nivel de postgraduados. El libro ofrece una estructura práctica y clara para el desarrollo que utiliza todas las técnicas importantes de UML 2.0. Sigue un enfoque interactivo e incremental basado en el Proceso Unificado estándar de la industria, situando el análisis y el diseño de sistemas en el contexto del ciclo de vida completo de los sistemas. Estructurado en cuatro partes, la primera ofrece conocimientos básicos para el análisis y diseño de sistemas de información y para la orientación a objetos. La segunda parte se centra en las actividades de recogida de requisitos y en el análisis de sistemas y la notación básica del Lenguaje Unificado de Modelado (UML- Unified Modelling Language). En la tercera parte se analizan las actividades del diseño del sistema y la notación UML para diseño de objetos. El libro concluye con las últimas etapas del ciclo de vida de desarrollo de sistemas y reutilización.
VA/ad
There are no comments on this title.