Balonmano: ejercicios y formas jugadas para el aprendizaje Abel José Baratti y Eduardo Alberto Casali
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8269-08-5
- 796.312 B226ba
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CULTURA FÍSICA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 796.312 B226ba (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M002687-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CULTURA FÍSICA / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
796.03 C1981ac Actividad física y salud para la vida | 796.03 R6219bi Biomecánica aplicada a la actividad física y el deporte:prácticas para la clases | 796.077 A325te Test funcionales, cineantropometría y prescripción del entrenamiento en el deporte y la actividad física | 796.312 B226ba Balonmano: ejercicios y formas jugadas para el aprendizaje | 796.312 B226ba Balonmano alternativa en el deporte escolar | 796.334 Z947ca Campo de Juego | 796.334092 R9342ag Agenda del futbolista |
1. Fundamentación teórica. 2. Desarrollo de los fundamentos del deporte por medio de ´ejercitaciones y formas jugadas´. 3. Combinación de los fundamentos a través de ejercitaciones y formas jugadas. 4. Iniciación a la defensa y el ataque del 1 vs al 6 vs 6. 5. El arquero. 6. Fichas de evaluación y estadística bibliografía.
La presentación de este trabajo tiene como finalidad colaborar en el proceso de enseñanza aprendizaje de la actividad física y el deporte, en el cual el docente de Educación Física vuelca a diario en sus clases, variando contenidos de la materia y que en esta oportunidad se determina la inclusión del balonmano como medio de enseñanza para el educando. De la misma forma en que en el primer trabajo (Balonmano, alternativa en el deporte escolar Editorial Kinesis, 2003) para el nivel primario, se tomó como eje fundamental el ´Juego´, en esta etapa (13 a 18 años ) se centró el esfuerzo didáctico-pedagógico sobre el eje de las ´ejercitaciones o formas jugadas; siempre vinculantes a una formación abierta del alumno, una actitud participativa de opinión y construyendo estas ´ejercitaciones´ con base en la estructura técnica y táctica (individual y colectiva) sin dejar de pensar obviamente en la reglamentación- de nuestro deporte.
VA/ag
There are no comments on this title.