Temas de introducción a la meteorología y la climatología Victor Leonardo López Jiménez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 0274 L9257te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ECOTURISMO / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 0274 L9257te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M002263-14 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ECOTURISMO / LA MANÁ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
||
0274 L9257te Temas de introducción a la meteorología y la climatología | 100 F627ec Ecología y salud | 333.714 C313ev Evaluación ambiental estratégica analítica Hacia una toma de decisiones sostenible | Pietro Carrati | 338. 4791 E799im Imágenes Latacunga |
1. Historia de la meteorología. 2. Conceptos generales de meteorología. 3. Atmósfera. 4. Fuentesde energía en la atmósfera.
Colombia es un país tropical, en medio de dos océanos y con una diversidad climática envidiable, lo que debería significar una gran confianza en el futuro socioeconómico y ambiental que le espera. Pero, aunque esta ubicación privilegiada le permita contar con una gran reserva natural, el futuro depende del manejo que sus habitantes aprendan a darle a estos recursos, entre lo que se encuentra, sin lugar a dudas, el clima. En este sentido, es importante buscar los medios que incrementen el interés de la población por conocer el comportamiento de las distintas variables que determinan las condiciones meteorológicas de una región (Lluvias, temperatura, humedad y vientos, entre otros), lo que significa un avance en el aprovechamiento de las bondades del recurso climático y, a la vez, la posibilidad de mitigar los efectos adversos relacionados con la intensidad y la frecuencia con que ocurren algunos fenómenos atmosféricos.
VA/ad
Texto: Español
There are no comments on this title.