Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Caudal ambiental. Conceptos, experiencias y desafíos Jaime Ricardo Cantera, Yesid Carvajal Escobar y Lina Mabel Castro Heredia

By: Contributor(s): Material type: TextTextColombia, Cali : Universidad del Valle 2009Edition: 1Description: 328 páginas ; 24 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-670-768-8
Subject(s): DDC classification:
  • 551.48 C2297ca
Online resources:
Contents:
1. Régimen de caudal ambiental en el marco de la gestión. 2. La cuenca hidrográfica. 3. Marco jurídico y tendencias en las políticas ambientales para el establecimiento de los caudales ambientales. 4. Morfologías fluvial y régimen natural de caudales. 5. Metodologías para determinar el caudal ambiental. 6. Calidad de las aguas naturales en relación con el régimen de caudal ambiental. 7. Bioindicadores de calidad de agua y caudal ambiental. 9. El régimen de caudal y su influencia en la dinámica de las comunidades del perifitón. 9. Relaciones sociales y asiganación de caudales de agua. 10. Una mirada integral a los regímenes de caudales ambientales. 11. Casos de estudio en la determinación del régimen de caudal ambiental.
Summary: Este libro recoge, desde los conceptos básicos técnicos, científicos y metodológicos, hasta importantes experiencias prácticas, realizadas en el Suroccidente colombiano y en Costa Rica, de determinación de la cantidad de agua apropiada que se debe dejar en un curso de agua para que las condiciones ambientales, la flora y fauna del cuerpo de agua y fondos no se vean afectadas. De manera revolucionaria y poco frecuente, este libro reúne terdisciplinariamente, las visiones de autores de diferentes ramas del saber: la ingeniería con el establecimiento de métodos precisos de determinación de las cantidades de agua; la biología que establece las condiciones ambientales de los ríos y la relación que estas condiciones tienen sobre la fauna y flora acuática; la economía y la sociología que muestran la visión de la importancia de valorar el agua como un bien social y económico; el derecho con un marco legal que muestra cómo los hallazgos técnicos se convierten en instrumentos legales que permiten hacer cumplir los principios básicos del manejo apropiado del agua.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 551.48 C2297ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M002781-14

1. Régimen de caudal ambiental en el marco de la gestión. 2. La cuenca hidrográfica. 3. Marco jurídico y tendencias en las políticas ambientales para el establecimiento de los caudales ambientales. 4. Morfologías fluvial y régimen natural de caudales. 5. Metodologías para determinar el caudal ambiental. 6. Calidad de las aguas naturales en relación con el régimen de caudal ambiental. 7. Bioindicadores de calidad de agua y caudal ambiental. 9. El régimen de caudal y su influencia en la dinámica de las comunidades del perifitón. 9. Relaciones sociales y asiganación de caudales de agua. 10. Una mirada integral a los regímenes de caudales ambientales. 11. Casos de estudio en la determinación del régimen de caudal ambiental.

Este libro recoge, desde los conceptos básicos técnicos, científicos y metodológicos, hasta importantes experiencias prácticas, realizadas en el Suroccidente colombiano y en Costa Rica, de determinación de la cantidad de agua apropiada que se debe dejar en un curso de agua para que las condiciones ambientales, la flora y fauna del cuerpo de agua y fondos no se vean afectadas. De manera revolucionaria y poco frecuente, este libro reúne terdisciplinariamente, las visiones de autores de diferentes ramas del saber: la ingeniería con el establecimiento de métodos precisos de determinación de las cantidades de agua; la biología que establece las condiciones ambientales de los ríos y la relación que estas condiciones tienen sobre la fauna y flora acuática; la economía y la sociología que muestran la visión de la importancia de valorar el agua como un bien social y económico; el derecho con un marco legal que muestra cómo los hallazgos técnicos se convierten en instrumentos legales que permiten hacer cumplir los principios básicos del manejo apropiado del agua.

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec