Image from Google Jackets

Manual de estimulación temprana dirigido a educadoras comunitarias y familiares, para el desrrollo de niños /as de 0-2 años del centro infantil Gotita de Amor, Barrio San Felipe, Eloy Alfaro, LAtacunga´ Blanca Yolanda Mejía Umajinga y Carmen Jimena Oto Pazmiño.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi ; 2011Description: 67 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 C516ma
Online resources:
Contents:
1. Diagnóstico actual del problema de investigación. 2. Preparacion de la familia y educadoras comunitarias en la estimulación temprana en el contexto de la educación preescolar Ecuador . 3. Recomendaciones.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vidal, Elsa; Dir. Summary: La Educación Infantil ecuatoriana se desarrolla en dos modalidades:institucionalizada (privadas y públicas) y no institucionalizada (es unaorganización ejecutora), funcionando con las comunidades representadospor miembros de directivas, respondiendo a un programa estatal dedirección.No se cuenta con la infraestructura necesariapara el desarrollo delas diferentes áreas de potencialidades de los niños/as de 0-2 años. Lascomunidades responden a través de contra partes, para brindar la atención alos infantes y el proceso es orientado por educadoras comunitarias(madres).El papel que se le asigna al adulto es poco.El protagonismo queasume la familia adquiere características especialesporque en su generalidadtrabajan mucho tiempo, en correspondencia con las exigencias de lospuestos de trabajo, quedando la educación de la orientación, ejecuciónycontrol de las actividades que estimulan al desarrolla de los menores de2 añosa disposición de otras personas, que no siempre poseen preparacióncultural, y mucho menos pedagógica. Es preciso brindarles apoyo, atencióny preparación a partir de su necesidad, para no afectar el progreso y laequidad de oportunidades, aún cuando estas, aparentemente esténgarantizadas. El objetivo eselaborar y aplicar un manual de estimulacióntemprana que sirva como guía a los padres de familia y educadorascomunitarias para el desarrollo de las áreas: Socio Afectivo, Lenguaje, Motrizy Cognitivo en niños/as de 0 a 2 años en el centro de desarrollo infantil Gotitade Amor, barrio San Felipe, Eloy Alfaro, LatacungaEcuador.Impacto:búsqueda consciente del conocimiento acerca de la práctica en!a vida de laestimulación temprana, autoconocimiento, diálogo, debateconstructivo, ponerse en el lugar de las y los demás y confiar en ellas y ellos,desarrollándose otras importantes facetas como: autoestima, autoafirmación,confianza en sí mismo, flexibilidad, divergencia, autonomía, responsabilidad,afectos, contribuyendo a solucionar el problema apuntado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 C516ma (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-001661
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 C4879el Elaboración e implementación de talleres de compilación literaria estimuladora que desarrolle la autonomia, seguridad e independencia en la sala de estimulación de la U.T.C. de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012 TESIS 372.21 C4879im Implementación de ambientes estimuladores que garanticen el aprendizaje de los niños y niñas de 0 a 3 años de edad en la sala de estimulación temprana de la carrera Parvularia de la Universidad técnica de Cotopaxi del cantón Latacunga sector Eloy Alfaro período 2011 -2012 TESIS 372.21 C4879la La lactancia materna y su importancia dentro del desarrollo intergral de los niños y niñas de 0 a 2 años en el centro de salud Patután tipo ´B´, en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Eloy Alfaro en el período 2014 - 2015´. TESIS 372.21 C516ma Manual de estimulación temprana dirigido a educadoras comunitarias y familiares, para el desrrollo de niños /as de 0-2 años del centro infantil Gotita de Amor, Barrio San Felipe, Eloy Alfaro, LAtacunga´ TESIS 372.21 C5329ap Aplicacion de textos de cuentos sobre la solidaridad en la Ludoteca de la carrera Ciencias de la Educacion Mencion Educacion Parvularia de la Universidad Tecnica de Cotopaxi en el sector Eloy Alfaro del canton Latacunga de la provincia de Cotopaxi durante el periodo 2011 -2012 TESIS 372.21 C5329de Desarrollo de la creatividad mediante la utilización de la técnica del collage en las niñas de primer año de Educación Básica de los paralelos ´B´ y ´C´ de la escuela ´Elvira Ortega´ del cantón Latacunga provincia Cotopaxi en el año lectivo 2009-2010 / TESIS 372.21 C5329di Diseño de un manual de instrumentos autoctonos Andinos para el desarrollo auditivo de los niños /as del 1er año de Educacion Basica, paralelo ´B´ de la Escuela Fiscal Mixta ´Cristobal Colon´ ubicada en el canton Salcedo, durante el año lectivo 2010 - 2011

Incluye CD-Rom

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vidal, Elsa; Dir.

Cuba: Bayamo

1. Diagnóstico actual del problema de investigación. 2. Preparacion de la familia y educadoras comunitarias en la estimulación temprana en el contexto de la educación preescolar Ecuador . 3. Recomendaciones.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La Educación Infantil ecuatoriana se desarrolla en dos modalidades:institucionalizada (privadas y públicas) y no institucionalizada (es unaorganización ejecutora), funcionando con las comunidades representadospor miembros de directivas, respondiendo a un programa estatal dedirección.No se cuenta con la infraestructura necesariapara el desarrollo delas diferentes áreas de potencialidades de los niños/as de 0-2 años. Lascomunidades responden a través de contra partes, para brindar la atención alos infantes y el proceso es orientado por educadoras comunitarias(madres).El papel que se le asigna al adulto es poco.El protagonismo queasume la familia adquiere características especialesporque en su generalidadtrabajan mucho tiempo, en correspondencia con las exigencias de lospuestos de trabajo, quedando la educación de la orientación, ejecuciónycontrol de las actividades que estimulan al desarrolla de los menores de2 añosa disposición de otras personas, que no siempre poseen preparacióncultural, y mucho menos pedagógica. Es preciso brindarles apoyo, atencióny preparación a partir de su necesidad, para no afectar el progreso y laequidad de oportunidades, aún cuando estas, aparentemente esténgarantizadas. El objetivo eselaborar y aplicar un manual de estimulacióntemprana que sirva como guía a los padres de familia y educadorascomunitarias para el desarrollo de las áreas: Socio Afectivo, Lenguaje, Motrizy Cognitivo en niños/as de 0 a 2 años en el centro de desarrollo infantil Gotitade Amor, barrio San Felipe, Eloy Alfaro, LatacungaEcuador.Impacto:búsqueda consciente del conocimiento acerca de la práctica en!a vida de laestimulación temprana, autoconocimiento, diálogo, debateconstructivo, ponerse en el lugar de las y los demás y confiar en ellas y ellos,desarrollándose otras importantes facetas como: autoestima, autoafirmación,confianza en sí mismo, flexibilidad, divergencia, autonomía, responsabilidad,afectos, contribuyendo a solucionar el problema apuntado.

Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Parvularia

Av/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec