Manual de estimulación temprana dirigido a educadoras comunitarias y familiares, para el desrrollo de niños /as de 0-2 años del centro infantil Gotita de Amor, Barrio San Felipe, Eloy Alfaro, LAtacunga´ Blanca Yolanda Mejía Umajinga y Carmen Jimena Oto Pazmiño.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C516ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C516ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001661 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vidal, Elsa; Dir.
Cuba: Bayamo
1. Diagnóstico actual del problema de investigación. 2. Preparacion de la familia y educadoras comunitarias en la estimulación temprana en el contexto de la educación preescolar Ecuador . 3. Recomendaciones.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La Educación Infantil ecuatoriana se desarrolla en dos modalidades:institucionalizada (privadas y públicas) y no institucionalizada (es unaorganización ejecutora), funcionando con las comunidades representadospor miembros de directivas, respondiendo a un programa estatal dedirección.No se cuenta con la infraestructura necesariapara el desarrollo delas diferentes áreas de potencialidades de los niños/as de 0-2 años. Lascomunidades responden a través de contra partes, para brindar la atención alos infantes y el proceso es orientado por educadoras comunitarias(madres).El papel que se le asigna al adulto es poco.El protagonismo queasume la familia adquiere características especialesporque en su generalidadtrabajan mucho tiempo, en correspondencia con las exigencias de lospuestos de trabajo, quedando la educación de la orientación, ejecuciónycontrol de las actividades que estimulan al desarrolla de los menores de2 añosa disposición de otras personas, que no siempre poseen preparacióncultural, y mucho menos pedagógica. Es preciso brindarles apoyo, atencióny preparación a partir de su necesidad, para no afectar el progreso y laequidad de oportunidades, aún cuando estas, aparentemente esténgarantizadas. El objetivo eselaborar y aplicar un manual de estimulacióntemprana que sirva como guía a los padres de familia y educadorascomunitarias para el desarrollo de las áreas: Socio Afectivo, Lenguaje, Motrizy Cognitivo en niños/as de 0 a 2 años en el centro de desarrollo infantil Gotitade Amor, barrio San Felipe, Eloy Alfaro, LatacungaEcuador.Impacto:búsqueda consciente del conocimiento acerca de la práctica en!a vida de laestimulación temprana, autoconocimiento, diálogo, debateconstructivo, ponerse en el lugar de las y los demás y confiar en ellas y ellos,desarrollándose otras importantes facetas como: autoestima, autoafirmación,confianza en sí mismo, flexibilidad, divergencia, autonomía, responsabilidad,afectos, contribuyendo a solucionar el problema apuntado.
Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Parvularia
Av/ag
There are no comments on this title.