Aplicación de una auditoría administrativa al Gobierno Municipal del cantón Saquisili, provincia de Cotopaxi, al período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009 Mercy Marlene Catota Zapata y Nancy Margoth Rivera Chango
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 C366ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 C366ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001528 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Parreño Jorge; Dir.
1. Ambito de la gestión administrativa 2. Funciones de la administración 3. El control interno 4. Componentes del control interno 5. Objetivos de la auditoría.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El tema de investigación es con el objetivo de revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aseguran el cumplimiento de políticas, planes, programas, leyes y reglamentaciones que puedan tener un impacto significativo en sus actividades. En el primer capítulo se realizo una búsqueda de los temas relacionados con la investigación, a demás de la lectura de documentos oficiales de carácter administrativo y bibliográfico en el campo teórico de las leyes, normas y políticas de Auditoría, con la idea de precisar algunos conceptos se propone una definición a cada tema. En el segundo capítulo se combinaron diversas técnicas como la revisión de libros e internet, conforme a lo requerido para esta investigación, entre ellas, la lectura de fuentes secundarias, la observación, entrevistas a informantes claves de la Municipalidad, visitas a las parroquias para la aplicación de encuestas que permitieron realizar un análisis reflexivo de la Gestión Municipal. En el tercer capítulo se describen las cuatro fases que se utilizan en una Auditoría Administrativa para lo cual se realizo una breve descripción de la entidad, se aplico programas, cuestionarios, índices de gestión, cédulas analíticas y comparativas como recurso de apoyo para el análisis de las actividades que ejecutan en cada Dirección que forman parte de la Municipalidad, esto con el propósito de presentar un informe que contiene conclusiones y recomendaciones como alternativas de solución a los problemas presentados.
Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas ;
Carrera de Contabilidad y Auditoría
VA/va
There are no comments on this title.