Elaboración y aplicación de guiones de titeres que faciliten la inclusión educativa de los niños y niñas de primer año de Educación Básica del centro educativo Ramón Páez parroquia Eloy Alfaro cantón Latacunga durante el año lectivo 2010 - 2011 Blanca Victoria, Morales Candelejo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 M7924el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 M7924el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003192 |
Incluye CD-Rom
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui, Catherine; Dir.
1. Fundamentos Teóricos. 2. Diseño de la Investigación. 3. Desarrollo de la Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La inclusión juega un papel muy importante dentro de la educación en este temainvestigativo se tomó como herramienta indispensable a los títeres con susrespectivos guiones, con la finalidad de lograr la inclusión educativa de los niños/ascon diferencias de índole cultural, sicológica, social o con capacidades diferentes.Con la siguiente propuesta se pretendió impulsar un cambio de actitud y mentalidad,tanto de los educadores, padres de familia y de los mismos niños/as y demostrar quelos niños/as diferentes tienen los mismos derechos, y uno de ellos es que seanincluidos en la sociedad sin ningún tipo de discriminación .Este trabajo constituyeuna invitación y motivación para conocer un poco más acerca de la inclusióneducativa mediante la utilización de títeres con sus guiones, con el objetivo que sefamiliaricen con ellos y que saquen el mayor provecho posible en la transmisión deconocimientos referentes al tema.Para obtener la información que aporte alaestructurar la propuesta se utilizó los métodos de investigación como el Científico,Analítico Sintético, Descriptivo, Además de los métodos mencionados se utilizaronlos métodos empíricos entre estos tenemos la encuesta, la entrevista, y la observaciónlos cuales servirán para conocer los procesos técnicos para realizar la investigación ya la vez serán un gran aporte para el desarrollo del Marco Teórico, MarcoInvestigativo y la Propuesta. Las estrategias metodológicas, recursos didácticos,manejadas en el desarrollo de la propuesta fue la fabricación, manipulación yutilización del títere como una herramienta fundamental y específica para lograr conéxito el aprendizaje de las niños. Como resultado de la Investigación realizada sepudo elaborar un manual de los Guiones para obras de títeres de acuerdo a temasrelacionados con la Inclusión Educativa, permitiendo desarrollar la creatividad de lasniñas y niños del primer año del Educación Básica. La culminación de este trabajo deInvestigación sirvió como un importante aporte para el Centro Educativo “RamónPáez” dela Parroquia Eloy Alfaro, Barrio Patutan del Cantón Latacunga, pues comoinvestigadora me permito la oportunidad de trabajar y conocer de más cerca cómotrabaja la Escuela muchas veces con recursos limitados, demostrando que si esposible un cambio a favor de la niñez y por ende de la comunidad educativa.
VA/js
There are no comments on this title.