Auditoría de gestión a la Mutualista Pichincha agencia Latacunga, ubicada en la Parroquía la Matríz del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, al perío del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012 ngrid Janeth, Bonilla Herrra y Amelia de las Mercedes, Calles Pérez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 B7153au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 B7153au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003213 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Bonilla, Guadalupe; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Datos informativos.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, evaluar el controlinterno de los departamentos que integran la Mutualista Pichincha AgenciaLatacunga, cuyo objetivo es diagnosticar problemas en cada una de las áreas almomento de realizar sus actividades. Se realizó un trabajo de campo, mediante eltipo de investigación descriptiva que permitió conocer los movimientos que sedesarrollan en los diferentes componentes, se aplicó encuestas y entrevistas a losmiembros de la institución. Por medio de los resultados obtenidos se consideranecesario desarrollar una auditoría de gestión, que sirve de ayuda a la Mutualistapara elevar los niveles de desempeño de la organización en todos sus contenidos yámbitos, para que evite errores en el cumplimiento de procesos. Ya que por mediode las recomendaciones implantadas en el informe general, la gerente podrá darsoluciones a las falencias encontradas y desarrollar de mejor manera su trabajocomo líder dentro del ente económico, logrando con esto el desarrollo y progresode la misma, orientando los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar elcomportamiento organizacional en relación a los cumplimientos de políticaspreestablecidas. Orientando las acciones para optimizar el beneficio de losrecursos de acuerdo con la dinámica establecida por la organización.
VA/js
There are no comments on this title.