Image from Google Jackets

Estudio de factibilidad de un plan de contingencia ante una posible suspensión de energía eleéctrica en la ciudad de Baños frente a un desastre natural a nivel de 13.8KV en la empresa eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. Juan Pablo, Guacho Vizuete; Eduardo Javier, Gutiérrez Navas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2015Description: 87Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 621.3 G896es
Online resources:
Contents:
1. Funamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta factible.
Dissertation note: Tesis(Ingeniero Eléctrico); Lucio, Miguel; Dir. Summary: El presente trabajo investigativo, “Estudio de Factibilidad de un Plan deContingencia ante una posible suspensión de Energía Eléctrica en la Ciudad deBaños frente a un desastre natural a nivel de 13.8 KV en la Empresa EléctricaAmbato Regional Centro Norte S.A.”, es un análisis profundo de los posiblesriesgos a los cuales pueden estar expuestos los sistemas eléctricos de distribuciónprimaria del cantón Baños al presentarse una erupción total o parcial del VolcánTungurahua, para lo cual se deben adoptar medidas, acciones prontas y mantenerun servicio continuo de energía eléctrica en los puntos de evacuación ubicadospor la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, Defensa Civil, entre otras.Para cumplir los objetivos indicados, se realizó un análisis exhaustivo del estadoen el cual se encuentran todos los elementos que conforman el sistema dedistribución primario, mediante la obtención de valores tales como corrientes,potencias, cargas, etc, mediante el Software CYMDIST, que es una herramientaesencial para realizar maniobras de prueba, a la vez de combinar alimentadores,así como observar si los conductores eléctricos soportarán incrementos de carga,lo cual nos guiará a diferentes tipos de conclusiones y parámetros para un correctoprocedimiento de alimentación de energía a los puntos críticos de evacuación encaso de emergencia.Es menester señalar que el suministro de energía eléctrica en los puntos deevacuación es la parte principal del presente trabajo investigativo, puesto que elanálisis general del sistema nos permitirá saber qué hacer al momento de uncolapso de los sistemas; preservando de ésta manera la energía en los puntos deevacuación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 621.3 G896es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003223
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 621.3 G163se Selección y coordinación del sistema de protecciones del alimentador trifásico y sus derivaciones monofásicas de la subestación El Calvario 52C8-L1 (oriental) de la empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A. TESIS 621.3 G172an Análisis de cargabilidad del sistema de subtransmición a nivel de 69kv considerando la incorporación masiva de las cocinas de inducción para la demanda proyectada al año 2020, en la zona centro de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi S.A en el período 2015. TESIS 621.3 G245ev Evaluación de alternativas de generación de electricidad desde el punto de vista de su impacto ambiental para sectores no conectados a redes eléctricas / TESIS 621.3 G896es Estudio de factibilidad de un plan de contingencia ante una posible suspensión de energía eleéctrica en la ciudad de Baños frente a un desastre natural a nivel de 13.8KV en la empresa eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. TESIS 621.3 G896ev Evaluación técnica y económica de la operación del alimentador de distribución Pillaro centro correspondiente a la S TESIS 621.3 G9847di Diagnostico de los niveles de distorsion y sus correctivos para la optimizacion de la calidad de la energia electrica, en las instalaciones de la planta procesadora de productos lacteos Alpina S.A. del canton Machachi TESIS 621.3 H5651di Diseño de un software para el dimensionamiento de una malla de puesta a tierra, como una herramienta que mejorara el aprendizaje de los estudiantes de Ingenieria Electrica de la Universidad Tecnica de Cotopaxi

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis(Ingeniero Eléctrico); Lucio, Miguel; Dir.

1. Funamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta factible.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo, “Estudio de Factibilidad de un Plan deContingencia ante una posible suspensión de Energía Eléctrica en la Ciudad deBaños frente a un desastre natural a nivel de 13.8 KV en la Empresa EléctricaAmbato Regional Centro Norte S.A.”, es un análisis profundo de los posiblesriesgos a los cuales pueden estar expuestos los sistemas eléctricos de distribuciónprimaria del cantón Baños al presentarse una erupción total o parcial del VolcánTungurahua, para lo cual se deben adoptar medidas, acciones prontas y mantenerun servicio continuo de energía eléctrica en los puntos de evacuación ubicadospor la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, Defensa Civil, entre otras.Para cumplir los objetivos indicados, se realizó un análisis exhaustivo del estadoen el cual se encuentran todos los elementos que conforman el sistema dedistribución primario, mediante la obtención de valores tales como corrientes,potencias, cargas, etc, mediante el Software CYMDIST, que es una herramientaesencial para realizar maniobras de prueba, a la vez de combinar alimentadores,así como observar si los conductores eléctricos soportarán incrementos de carga,lo cual nos guiará a diferentes tipos de conclusiones y parámetros para un correctoprocedimiento de alimentación de energía a los puntos críticos de evacuación encaso de emergencia.Es menester señalar que el suministro de energía eléctrica en los puntos deevacuación es la parte principal del presente trabajo investigativo, puesto que elanálisis general del sistema nos permitirá saber qué hacer al momento de uncolapso de los sistemas; preservando de ésta manera la energía en los puntos deevacuación.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec