Image from Google Jackets

El aporte de la biodanza en el desarrollo de la autoestima de las estudiantede la escuela de formación docente del ´INEPE´ durante el semestre abril-septiembre 2009 María del Pilar Guevara Guilcapi, Sylvana Katyuska Padilla Espinosa y Piedad Flora Toledo Gahona

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2010Description: 108 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 G939ap
Online resources:
Contents:
1. Definiciones básicas. 2. Análisis e interpretación de los resultados de la sistematización. 3. Diseño curricular de la biodanza en la escuela de formación docente ´INEPE´.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cobo, José; Dir. Summary: El estudio realizado de tipo exploratorio y longitudinal en panel, permitió enriquecer las variables investigadas y observar su evolución en el grupo de tres estudiantes de la Escuela de Formación Docente del Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador. El marco conceptual en estudio: el Sistema de Biodanza ´Rolando Toro´ enriqueció la visión de la universidad y a su más delicada función - formar a profesionales como seres humanos íntegros e integrales. Profesionales de calidad humana, técnica y científica, dotados a la vez de los valores positivos y de las necesarias aptitudes, hábitos y destrezas que le permitan un crecimiento personal constante y un afán de servicio hacia la comunidad. El Sistema de Biodanza ´Rolando Toro´ permitió un abordaje nuevo del concepto psicológico de identidad, el cual deja de ser abstracto, para convertirse en materia de lo viviente en permanente cambio. El test utilizado permitió determinar el aporte concreto de la Biodanza en el desarrollo de la autoestima de las futuras profesionales de la educación y aportar en el diseño del currículo correspondiente. Esperamos que este estudio exploratorio sea el inicio de futuras investigaciones, que contribuyan al desarrollo y calidad de la educación universitaria del país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 G939ap (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001277
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 G9347la La migración de los padres de familia y el bajo rendimiento escolar de los niños y niñas del tercer año de la escuela Manuel Salcedo de la Parroquía Eloy Alfaro del Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2013 - 2014. | Ana Paulina, Guerrero Cajamarca y Johana Jacqueline, Tarco Aimacaña. TESIS 370 G9347ta Taller de intervencion y erradicacion de la desercion escolar para disminuir los efectos psicosociales en la Escuela Fiscal Mixta ´Ciudad de Machachi´ en el periodo academico 2012 - 2013 TESIS 370 G935in Influencia del uso inadecuado del tiempo libre en los alumnos de séptimo año de Educación Básica de la escuela ´Leopoldo Mercado´ del barrio San Sebastián de la parroquia de Sangolquí, cantón Rumiñahui provincia de Pichincha, durante el año 2003-2004 TESIS 370 G939ap El aporte de la biodanza en el desarrollo de la autoestima de las estudiantede la escuela de formación docente del ´INEPE´ durante el semestre abril-septiembre 2009 TESIS 370 G953el Elaboración de un manual de recursos didácticos para ser aplicados en el área de Ciencias Naturales y mejorar los procesos de inter-aprendizaje en estudiantes de septimo año de Educación Básica de la escuela ´Antonio Jácome´ del cantón pujilí en el año lectivo 2012 -2013 TESIS 370 G966di Diseño y aplicación de talleres mediante conferencia a docentes y padres de familia en torno al maltrato infantil y su influencia en el rendimiento académico de los niños /as de la escuela ´Delia Ibarra de Velasco´ del barrio La Merced del cantón Pujilí en el año 2010 - 2011 TESIS 370 G967ut la utilización de material lúdico en el desarrollo cognitivo de los niños /as de los segundos años A y C de educación general básica de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolívar de la Ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el año lectivo 2014-2015

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cobo, José; Dir.

1. Definiciones básicas. 2. Análisis e interpretación de los resultados de la sistematización. 3. Diseño curricular de la biodanza en la escuela de formación docente ´INEPE´.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El estudio realizado de tipo exploratorio y longitudinal en panel, permitió enriquecer las variables investigadas y observar su evolución en el grupo de tres estudiantes de la Escuela de Formación Docente del Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador. El marco conceptual en estudio: el Sistema de Biodanza ´Rolando Toro´ enriqueció la visión de la universidad y a su más delicada función - formar a profesionales como seres humanos íntegros e integrales. Profesionales de calidad humana, técnica y científica, dotados a la vez de los valores positivos y de las necesarias aptitudes, hábitos y destrezas que le permitan un crecimiento personal constante y un afán de servicio hacia la comunidad. El Sistema de Biodanza ´Rolando Toro´ permitió un abordaje nuevo del concepto psicológico de identidad, el cual deja de ser abstracto, para convertirse en materia de lo viviente en permanente cambio. El test utilizado permitió determinar el aporte concreto de la Biodanza en el desarrollo de la autoestima de las futuras profesionales de la educación y aportar en el diseño del currículo correspondiente. Esperamos que este estudio exploratorio sea el inicio de futuras investigaciones, que contribuyan al desarrollo y calidad de la educación universitaria del país.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

AV/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec