Evaluación de la explotación del caudal de agua subterránea en pozos someros y profundos en el Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, período 2013-2014. Janeth del Pilar Llano Gómez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 333.7 L7913ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 333.7 L7913ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | TC-001164 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Tésis (Ingeniero Medio Ambiente); Lara, Renán; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico e interpretación de resultados. 3. Conclusiones recomendaciones. 4. Anexos.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En la actualidad las aguas subterráneas están siendo extraídas y su consumo ha aumentado en los últimos 20 años en el Ecuador y el Cantón Latacunga no es la excepción, esto se debe a la degradación de las aguas superficiales, el incremento de la población y la demanda de agua en varios sectores, siendo los principales los Industriales y Agropecuarios. Para la extracción del agua subterránea es necesario obtener una concesión (autorización) por parte de la Secretaria del Agua, siendo esta la reguladora para el cumplimiento de las leyes dispuestas. La concesión consiste en asignar un caudal (Q) de agua a extraer de acuerdo a Art. 117 del REGISTRO OFICIAL 305 (2014), sin embargo el caudal concesionado dado a cada usuario no lleva un seguimiento o registro del caudal de agua que está siendo extraído. Por esta razón en este trabajo de investigación está enfocado en evaluar el caudal de agua a extraer y extraído, se obtuvo el número de pozos destinados para la extracción de aguas subterráneas, siendo en total 35 pozos registrados concesionados y vigentes hasta el mes de Junio del 2014 siendo su caudal a extraer evaluado de acuerdo a la concesión y 14 pozos (Muestra) que se encuentran dentro de los 35 pozos fueron elegidos bajo el criterio de aleatoriedad simple para ser evaluados y comparados con los caudales concesionados a extraer y caudales extraídos, este último se lo obtuvo en la investigación de campo mediante el método volumétrico. Al realizar la evaluación de los caudales extraídos de la muestra se obtuvo que un pozo el N° 14 ubicado en la Parroquia de Tanicuchi no está cumpliendo con la concesión y los 13 pozos restantes si están cumpliendo con lo establecido por la secretaria del Agua. Finalmente se realizó un mapa utilizando el Software ArcGIS y se localizó en forma visual a cada pozo concesionado en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi.
VA/se
There are no comments on this title.