Image from Google Jackets

Diseño de un manual de entrenamiento perceptivo para mejorar la técnica y las tácticas en el entrnamiento del atletismo para los estudiantes de la selección de fondo y semi fondo del colégio ´Luis Fernando Ruíz´ en el año 2011 - 2012. Nelson Ramiro, Guanoluisa Guishcasho y Juan Carlos, Portugal Sarabia.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física 2015Description: 137 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 613.7 G913di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teòricos. 2. Análisis e interpretación del resumen. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Almachi, Ciro; Dir. Summary: La información teórica como también los resultados, el análisis, la discusión, lapropuesta, las conclusiones y las recomendaciones a las que se pudo llegardespués de haber realizado la investigación el estudio sobre el mejoramiento de laaplicación de las técnicas y tácticas en el desarrollo de su entrenamiento en ladisciplina de semi fondo y fondo, el cual se lo llevo en el Colegio Luis FernandoRuiz, y específicamente para las selección del atletismo de semi fondo y fondo, eneste proceso investigativo aplicados con la técnica de la encuesta con suinstrumento el cuestionario estructurado las preguntas dirigidas específicamente aautoridades, maestros y estudiantes que están relacionados directamente con estaactividad deportiva. Este trabajo realizado por los estudiantes de la carrera deCultura Física de la UTC, ayudo a verificar realmente, los pobres resultadosobtenidos por las alumnas en los campeonatos intercolegiales y peor aún localesdebido a la falta de difusión de conocimiento entre las alumnas de la InstituciónEducativa, lo que ha incidido directamente en la formación deportiva ycompetitiva de la institución. Los resultados obtenidos de la aplicación deinstrumentos de recolección de la información nos permitió llegar a determinarque en la institución educativa no existe un manual para el entrenamientoperceptivo que les sirva a los docentes de Cultura Física manejar correctamentelos entrenamientos deportivos y sobre todo tener los conocimientos básicos delentrenamiento en esta disciplina. Con lo cual se pudo apreciar el impacto de estosfactores es grande en las variables de estudio y sobre todo la bajarepresentatividad deportiva con los resultados esperados. Con el cual se esperalograr mejores resultados en competencias tanto en el nivel estudiantil comotambién en el nivel cantonal y nacional
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 613.7 G913di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003291
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CULTURA FISICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 613.7 G215di Diseño de un guía didáctico de gimnasia rítmica con implementos sencillos para mejorar la psicomotricidad en los niños de quinto y sexto año de Educación Básica de la escuela ´Simón Bolívar´ del cantón Latacunga, en el año lectivo 2007-2008 / TESIS 613.7 G215la La práctica deportiva como estrategia para mejorar las condiciones de vida en el Pabellón de mujeres D-1-A del CRS Cotopaxi en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el período 2014 - 2015´. TESIS 613.7 G897di Diseño de una guía de estrategias metodológicas para la enseñanza de la recreación activa y desarrollar la psicomotricidad en los niños del sexto año paralelo ´B´ de la escuela ´Jorge Icaza´ de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2011 - 2012 TESIS 613.7 G913di Diseño de un manual de entrenamiento perceptivo para mejorar la técnica y las tácticas en el entrnamiento del atletismo para los estudiantes de la selección de fondo y semi fondo del colégio ´Luis Fernando Ruíz´ en el año 2011 - 2012. TESIS 613.7 G9347re La recreación como factor importante en el desarrollo de la personalidad de los estudiantes del octavo, noveno y décimo año de Educación Básica de ls colegios fiscales del cantón Latacunga / TESIS 613.7 H5651di Diseño y aplicación de una guía de trabajo, para el correcto proceso de enseñanza aprendizaje del mini basquetball para niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa La Inmaculada de la Ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, durante el año 2012 - 2013 TESIS 613.7 H5651pr Propuesta para la recreación de una escuela de fútbol en la Universidad Técnica de Cotopaxi para las categorías sub 10 y sub 12 /

Incluye: CD-Rom y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Almachi, Ciro; Dir.

1. Fundamentos teòricos. 2. Análisis e interpretación del resumen. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La información teórica como también los resultados, el análisis, la discusión, lapropuesta, las conclusiones y las recomendaciones a las que se pudo llegardespués de haber realizado la investigación el estudio sobre el mejoramiento de laaplicación de las técnicas y tácticas en el desarrollo de su entrenamiento en ladisciplina de semi fondo y fondo, el cual se lo llevo en el Colegio Luis FernandoRuiz, y específicamente para las selección del atletismo de semi fondo y fondo, eneste proceso investigativo aplicados con la técnica de la encuesta con suinstrumento el cuestionario estructurado las preguntas dirigidas específicamente aautoridades, maestros y estudiantes que están relacionados directamente con estaactividad deportiva. Este trabajo realizado por los estudiantes de la carrera deCultura Física de la UTC, ayudo a verificar realmente, los pobres resultadosobtenidos por las alumnas en los campeonatos intercolegiales y peor aún localesdebido a la falta de difusión de conocimiento entre las alumnas de la InstituciónEducativa, lo que ha incidido directamente en la formación deportiva ycompetitiva de la institución. Los resultados obtenidos de la aplicación deinstrumentos de recolección de la información nos permitió llegar a determinarque en la institución educativa no existe un manual para el entrenamientoperceptivo que les sirva a los docentes de Cultura Física manejar correctamentelos entrenamientos deportivos y sobre todo tener los conocimientos básicos delentrenamiento en esta disciplina. Con lo cual se pudo apreciar el impacto de estosfactores es grande en las variables de estudio y sobre todo la bajarepresentatividad deportiva con los resultados esperados. Con el cual se esperalograr mejores resultados en competencias tanto en el nivel estudiantil comotambién en el nivel cantonal y nacional

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec