Difunción cultural de logotipos sobre el buen cuidado del medio ambiente para una mejor vida de los niños y niñas de la escuela fiscal mixta Pichinha del barrio Salacalle del Cantón Saquisilí de la Provincia de Cotopaxi del Período 2012 - 2013. Rosa Elizabeth, Toapanta Molina.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 T6279di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 T6279di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003306 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propueta. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Frente a la necesidad de reducir la degradación medio ambiental, se propone ladifusión cultural de logotipos sobre el buen cuidado del medio ambiente mediantela cual nos permitirá fomentar su cuidado. La educación desde temprana edadayudara adquirir derechos y responsabilidades ambientales, la propuestaemprendida en este documento incluye la estructuración de material gráficorepresentativo con contenido informativo y atractivo para los niños
as de laEscuela Fiscal Mixta Pichincha por medio de acciones sencillas que promuevela reducción de los desechos, la reutilización de los productos alargando su tiempode vida útil y finalmente el reciclaje mientras sea posible y principalmente en elmanejo de los recursos naturales de una manera adecuada. Para la conservaciónambiental, se realizó talleres artesanales con materiales reciclados y laimplementación de estaciones de reciclaje mediante los cuales contribuiremos alcuidado del medio ambiente. Los pilares en los que se fundamenta esta tesis sonlos componentes de la denominada Ley de las 3R, propuesta que popularizó laorganización ecologista Greenpeace, en la cual se promueve la reducción, lareutilización y el reciclaje de los productos que consumimos. Para este fin se hadesarrollado una imagen corporativa completa que permite el reconocimientoinmediato y la asociación de los colores y formas con el ámbito ecologista,además de ser agradable para el público infantil
VA/js
There are no comments on this title.