Importacia de la educación sexual en la prevención de embarazos de los adolescentes de los decimos años del colégio nacinal experimental ´Salcedo´ del Cantón Salcedo, Parroquía San Miguel, Provincia de Cotopaxi en el período lectivo 2013 - 2014. Nubia Rosario, Villacis Coque y Lucia Liliana, Villacis Coque.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 V712im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 V712im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003312 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodriguez, Jenny; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La finalidad de este trabajo es llegar a concienciar en los adolescentes que los embarazos prematuros han sido un problema a nivel mundial, nacional, regional e institucional, que están surgiendo durante cada año lectivo. La falta de información sobre la Educación Sexual, que debe empezar desde los hogares con los padres de familia en la cual se busca disminuir los tabúes existentes que giran alrededor de la sexualidad. Siendo ellas mismas las autoras de del éxito o el fracaso de su vida escolar. Aspiramos con esta investigación llegar a concientizar a cada uno de los y las adolescentes para que actúen con responsabilidad y la debida madurez mental. Esperando de alguna manera disminuir el número de embarazos prematuros, ya que prácticamente la madre adolescente es una niña educando a otra niña y de pronto se involucra en otras responsabilidades, sin estar preparada para asumir el rol de madre es por ello, que esta situación lleva a la adolescente a estar inmersa en conflictos: Sociales, económicos , físicos, psicológicos , sexuales y familiares
VA/js
There are no comments on this title.