Image from Google Jackets

El plan operativo anual y su incidencia en la administración educativa de la escuela de educación básica Federico Conzalez Suárez en el período 2013 - 2014. Diana Maricela, Bautista Cando y Lorena Marisol, Quispe Tonato.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2015Description: 136 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 B352el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir. Summary: El plan Operativo Anual es un instrumento curricular que se desglosa de los planes estratégicos en este caso del PEI. Toda institución educativa cumple una planificación que debe estar basada en las matrices establecidas por el Ministerio de Educación, bajo la responsabilidad del director de la institución que esté a cargo. Cabe rescatar que el rol de Administrador Educativo es sin duda, una labor difícil y a la vez comprometida con la comunidad educativa. El director debe trabajar en aspectos administrativos tales como: académicos, pedagógicos, sociales, culturales, deportivos, gestión y de infraestructura, con la finalidad de brindar una educación digna en avances científicos, tecnológicos y cognitivos en los estudiantes. Considerando que la planificación es la base para reestructurar, diseñar, y proyectar actividades de trabajo, donde se evidenciará programas que permitan llevar el manejo de la organización con el propósito de implantar acciones con responsabilidad, tomando en cuenta que la evaluación debe ser permanente para determinar si se ha cumplido con los objetivos planteados. Mediante el análisis del instrumento curricular elaborado para un año lectivo en la institución se ha encontrado falencias en sus actividades, razón por la cual, se a visto la necesidad de realizar un proceso de reingeniería en el POA, tratando de proporcionar en el mismo algunas actividades que se ajusten a la realidad que vive la institución. Esta reingeniería del POA, facilitará al administrador educativo en su labor, permitiendo que el cumplimiento de la planificación diseñada sea más factible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 B352el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003317
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 B3265di Diseño y aplicación de un programa de capacitación para evitar el consumo de drogas y alcohol dirigido a los estudiante de los décimos años de educación Básica del Instituto Técnico Industrial ´Ramón Barba Naranjo ´en el período 2012 - 2013´. TESIS 370 B3265es Estudio de los casos de embarazo, y su incidencia en el rendimiento académico de las señoritas estudiantes del nivel básico del Instituto Tecnológico Superior Aloasí de la aciudad de Machachi, cantón Mejía, parroquia Aloasí durante el año lectivo 2010-2011 TESIS 370 B3265in La incidencia de los juegos tradicionales en la motricidad gruesa en los niños de primer año de educación general básica de la escuela Semillas de Vida de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período 2012-2013 TESIS 370 B352el El plan operativo anual y su incidencia en la administración educativa de la escuela de educación básica Federico Conzalez Suárez en el período 2013 - 2014. TESIS 370 B352el El ciclo del aprendizaje y su aplicación en la palnificación micro - curricular de 4°, 5° y 6° años de educación básica de la escuela Dr. Luis Felipe Chávez del Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periodo lectivo 2015 - 2016 TESIS 370 B352im Importancia de la comunicación en la convivencia familiar en los estudiantes de los sextos años de educación general básica de la Unidad Educativa Vicente León de la Ciudad de Latacunga, en el año lectivo 2015 - 2016 TESIS 370 B389pl Plan de mantenimiento y conservacion de los equipos y materiales de un laboratorio de Ciencias Naturales en la Universidad Tecnica de Cotopaxi año lectivo septiembre 2011 marzo 2012

Incluye CD-Room y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El plan Operativo Anual es un instrumento curricular que se desglosa de los planes estratégicos en este caso del PEI. Toda institución educativa cumple una planificación que debe estar basada en las matrices establecidas por el Ministerio de Educación, bajo la responsabilidad del director de la institución que esté a cargo. Cabe rescatar que el rol de Administrador Educativo es sin duda, una labor difícil y a la vez comprometida con la comunidad educativa. El director debe trabajar en aspectos administrativos tales como: académicos, pedagógicos, sociales, culturales, deportivos, gestión y de infraestructura, con la finalidad de brindar una educación digna en avances científicos, tecnológicos y cognitivos en los estudiantes. Considerando que la planificación es la base para reestructurar, diseñar, y proyectar actividades de trabajo, donde se evidenciará programas que permitan llevar el manejo de la organización con el propósito de implantar acciones con responsabilidad, tomando en cuenta que la evaluación debe ser permanente para determinar si se ha cumplido con los objetivos planteados. Mediante el análisis del instrumento curricular elaborado para un año lectivo en la institución se ha encontrado falencias en sus actividades, razón por la cual, se a visto la necesidad de realizar un proceso de reingeniería en el POA, tratando de proporcionar en el mismo algunas actividades que se ajusten a la realidad que vive la institución. Esta reingeniería del POA, facilitará al administrador educativo en su labor, permitiendo que el cumplimiento de la planificación diseñada sea más factible.

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec