Image from Google Jackets

La salud e higiene personal y su incidencia en el desarrollo físico, psicológico intelectual de los niños y niñas de la escuela César Alonso Villacis Madrid del barrio Collas Bajo, Cantón Pujilí período 2014 - 2015 Silvia Marlene, Achote Caiza y María Paulina, Martínez Martínez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2015Description: 136 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 A179sa
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la investigación. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María Fernanda; Dir. Summary: La presente investigación se desarrolla en la escuela “Cesar Alonso VillacisMadrid “en la cual se evidencio problemas, como son la falta de higiene en losniños y niñas. Se analizó los fundamentos teóricos y conceptuales en los que seenmarco la salud e higiene para los niños/as. Los cuales sirvieron de sustento paratener bases sólidas sobre los conceptos básicos para realizar la propuesta. Sediagnosticó la situación actual del cuidado y aseo personal a través delaobservación, encuesta y la entrevista, lo que se evidencio la falta de cuidado desus padres en el aseo personal de sus hijos e hijas y esto a su vez no permitía eldesarrollo óptimo de los mismos. Se diseñó el programa de capacitación paraPadres y Madres de familia en el campo de salud e higiene. El diseño de lapropuesta estuvo compuesta por una caracterización de la situación objeto deestudio, análisis e interpretación de las encuestas, como resultado se tuvo que esnecesario implementar la capacitación sobre de higiene para desarrollo física,psicológica e intelectualmente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 A179sa (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003254
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 C419da Desarrollo del área socio afectivo a traves de herramientas tecnológicas en niños de 24 a 36 mesesb TESIS 370 P9826el Elaboración de un folleto para capacitación a docentes sobre psicomotricidad, en la escuela Club Femenino Cotopaxi de la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga, Barrio San Martín, en el período 2012-2013 TESIS 372.21 A179el Elaboracion y aplicacion de un programa de capacitacion sobre la hiperactividad y su incidencia en el aprendizaje para la comunidad educativa en el Centro Educativo Celic de la ciudad de Latacunga en el año lectivo 2011 - 2012 TESIS 372.21 A179sa La salud e higiene personal y su incidencia en el desarrollo físico, psicológico intelectual de los niños y niñas de la escuela César Alonso Villacis Madrid del barrio Collas Bajo, Cantón Pujilí período 2014 - 2015 TESIS 372.21 A185el Elaboración de una guía metodológica para el desarrollo de la inteligencia lógico matemático en niños y niñas de 5 años de edad de la escuela ´Juan Montalvo´ de la provincia Pichincha cantón Rumiñahui durante el período 2009-2010 TESIS 372.21 A185im Implementación de una aula de estimulación tempranoa para niños y niñas menores de 2 años de edad para desarrollar las áreas: cognitivas, socio afectiva, lenguaje y motora en el patronato municipal de amparo social de la provincia de Cotopaxi del cantón salcedo en el período 2012 -2013 TESIS 372.21 A282ad Adaptación curricular ´Aprendiendo en Movimiento´ para fortalecer el aprendizaje en niños y niñas con discapacidad auditiva del instituto de educación especial Cotopaxi, ubicada en la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga, Barrio Bethlemitas durante el periodo lectivo 2014 - 2015´

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María Fernanda; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la investigación. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se desarrolla en la escuela “Cesar Alonso VillacisMadrid “en la cual se evidencio problemas, como son la falta de higiene en losniños y niñas. Se analizó los fundamentos teóricos y conceptuales en los que seenmarco la salud e higiene para los niños/as. Los cuales sirvieron de sustento paratener bases sólidas sobre los conceptos básicos para realizar la propuesta. Sediagnosticó la situación actual del cuidado y aseo personal a través delaobservación, encuesta y la entrevista, lo que se evidencio la falta de cuidado desus padres en el aseo personal de sus hijos e hijas y esto a su vez no permitía eldesarrollo óptimo de los mismos. Se diseñó el programa de capacitación paraPadres y Madres de familia en el campo de salud e higiene. El diseño de lapropuesta estuvo compuesta por una caracterización de la situación objeto deestudio, análisis e interpretación de las encuestas, como resultado se tuvo que esnecesario implementar la capacitación sobre de higiene para desarrollo física,psicológica e intelectualmente.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec