Incidencia de la disgrafía motriz en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los décimos años de eduacción general básica del colegio de ciclo básico Evangelina Herrera de Reinoso del Cantón Latacunga, en el año lectivo 2013 - 2014. Diego Silvecio, Loja Satian.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 L835in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 L835in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003329 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Tapía, Iralda; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación se realizó en el colegio ´Evangelina Herrera de Reinoso´ durante el año lectivo 2013-2014; la investigación ayudó a encontrar los problemas de disgrafía motriz en las estudiantes de los 10º años de Educación Básica. La base de esta investigación está motivada en conocer, estudiar y crear soluciones tanto para el docente como para las estudiantes durante el proceso de enseñanzaaprendizaje, por medio de la corrección de la postura al momento de escribir y orientaciones para docentes en función de corregir la digrafía. El estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica y metodológica, relevancia social por su conveniencia y novedad científica. El estudio se sustenta en mejorar la caligrafía de las estudiantes empleando estrategias las cuales permitirán a las señoritas tener una buena caligrafía. Metodológicamente la investigación se abordó desde un estudio descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo, la técnica fue la entrevista y cuestionario empleando a docentes, padres de familia y para las señoritas se aplicó la encuesta. Las conclusiones fueron: las señoritas tiene problemas en su caligrafía debido a una motricidad deficiente, también presentan dificultades al momento de presentar trabajos escritos.
VA/js
There are no comments on this title.