Image from Google Jackets

Elaboración de talleres sobre la armonía familiar para los padres de las niñas y niños de educación inicial para mejorar su comportamiento en la escuela ´Luis Fernando Vivero´ en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga,parroquia Juan Montalvo, barrio San Sebastián en el año lectivo 2013 - 2014 Johana Stefanía, López Solís y María de los Angeles, Ponce Proaño

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2015Description: 103 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 L9257el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Saltos, Lenin; Dir. Summary: La armonía familiar es la capacidad de integrarse y unirse entre los miembros delhogar es realizar el trabajo en equipo, se trata de practicar valores y compartir lastareas entre los individuos, esta debe ser dinámica, es decir que se generaconstantemente; es una virtud que se logra y se desarrolla poco a poco, pues laspersonas cambian a medida que pasan los años como un proceso normal de la vidadel individuo. Por eso, alcanzar y mantener la armonía representa una tarea detoda la vida. La elaboración de talleres para vivir en armonía tiene como objetivomejorar la calidad de vida en los hogares, contiene temas como la disfunciónfamiliar, los valores, comportamiento infantil y el diseño de las actividades , es deimportancia porque permite que los padres de familia conozcan la necesidad deofrecer a sus hijos un ambiente saludable lleno de amor y respeto se llegó a losresultados a través de entrevistas y encuestan que se aplicaron en la escuela con lafinalidad que los infantes logren una actitud positiva en su comportamiento dentroy fuera del hogar, las actividades brindan temas dinámicos y entretenidos quellamará la atención de cada participante a través de cuentos, juegos y cancionesen donde los padres de familia se entretengan adquiriendo nuevos conocimientos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 L9257el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003348
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 L7915ap Aplicación de talleres Matemáticos para consolidar nociones a través de abstracción y descripción de características en el primer año de Educación Básica del centro educativo de la escuela mixta Rosa Zárate del cantón Salcedo ubicada en la en la ciudadela Rumipamba de las Rosas en la provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010-2011 TESIS 372.21 L7939ta Talleres creativos del Foamy dirigido a las maestras de primer año de Preparotoria de Educación Básica de la provincia de Cotopaxi del cantón Latacunga del Sistema Fiscal en el sector urbano en el período 2012 - 2013 TESIS 372.21 L839di Diseño y elaboracion de talleres de cultura y ahorro en los padres de familia para mejorar el buen vivir de los niños de primer año de Educacion Basica paralelo ´B´ de la escuela mixta ´Abdon Calderon´ ubicada en la parroquia Alaquez del canton Latacunga en la provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010 - 2011 TESIS 372.21 L9257el Elaboración de talleres sobre la armonía familiar para los padres de las niñas y niños de educación inicial para mejorar su comportamiento en la escuela ´Luis Fernando Vivero´ en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga,parroquia Juan Montalvo, barrio San Sebastián en el año lectivo 2013 - 2014 TESIS 372.21 L9257es La estimulación temprana para desarrollar la inteligencia emocional con la práctica de valores en los niños de 3 a 4 años de edad de la escuela bilingue María de Jesús Baquero, de la parroquia San Miguel, cantón Salcedo en el año lectivo 2009-2010 TESIS 372.21 L9257pi La pintura como agente motivador para desarrollar la psicomotricidad en niñas y niños de primer año de Educación Básica de la escuela fiscal ´Once de Noviembre´ de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi TESIS 372.21 L953el Elaboración y aplicación de una guía de arte musical para mejorar la audición y lenguaje en los niños de 4 a 5 años aplicable en la Escuela Fiscal Mixta Alfredo Escudero de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, ciudad de Machachi, barrio San Augustin durante el período 2008-2009

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Saltos, Lenin; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La armonía familiar es la capacidad de integrarse y unirse entre los miembros delhogar es realizar el trabajo en equipo, se trata de practicar valores y compartir lastareas entre los individuos, esta debe ser dinámica, es decir que se generaconstantemente; es una virtud que se logra y se desarrolla poco a poco, pues laspersonas cambian a medida que pasan los años como un proceso normal de la vidadel individuo. Por eso, alcanzar y mantener la armonía representa una tarea detoda la vida. La elaboración de talleres para vivir en armonía tiene como objetivomejorar la calidad de vida en los hogares, contiene temas como la disfunciónfamiliar, los valores, comportamiento infantil y el diseño de las actividades , es deimportancia porque permite que los padres de familia conozcan la necesidad deofrecer a sus hijos un ambiente saludable lleno de amor y respeto se llegó a losresultados a través de entrevistas y encuestan que se aplicaron en la escuela con lafinalidad que los infantes logren una actitud positiva en su comportamiento dentroy fuera del hogar, las actividades brindan temas dinámicos y entretenidos quellamará la atención de cada participante a través de cuentos, juegos y cancionesen donde los padres de familia se entretengan adquiriendo nuevos conocimientos

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec