Image from Google Jackets

Efectos de la cachaza combinada con fertilizantes minerales en algunos indicadores de rendimiento de cultivo del plátano macho 3 4 (musa ssp) y en la sostenibilidad del suelo´ José Reinaldo Bazurto Mendoza y Telmo Cuyo Changoluisa

By: Contributor(s): Material type: TextTextCuba :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Carrera Ingeniería Agronómica 2011Description: 62p. ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 630 B364ef
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Revisión bibliográfica. 3. Materiales y métodos. 4. Resultados y discusión. 5. Valoración económica. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos
Dissertation note: Tésis (Ingeniero Agrónomo); González, Addegunde; Dir. Summary: Se estudió la cachaza como fuente de materia orgánica aislada y combinada con fertilizante mineral y su efecto sobre rendimiento del cultivo del plátano, clon macho ¾, sistema extradenso y su impacto sobre propiedades del suelo fluvisol, en áreas de la Cooperativa ?La Aguada?; Mabay; Bayamo, provincia Granma. Se utilizó diseño completamente aleatorizado con seis tratamientos y tres réplicas. Los tratamientos consistieron en 100 % de fertilización química (FQ); 75 % FQ + 25 % fertilización orgánica (FO); 50 % FQ + 50 % FO; 25 % FQ + 75 % FO; 100 % FO y un testigo absoluto. Se utilizaron semillas provenientes del área. Se tomaron muestras de suelos para análisis Los datos fueron procesados por análisis de varianza clasificación doble y medias comparadas aplicando prueba múltiple de Tukey. Variables evaluadas fueron número de manos y dedos por racimo, diámetro y longitud de los dedos, peso de los racimos y rendimiento del cultivo y en suelo fueron densidad aparente, porosidad total y humedad higroscópica y un análisis agroquímico general. Se determinó que el empleo de materia orgánica contribuyó al incremento de los parámetros de rendimiento, igualado por el tratamiento con fertilización química. Hay impactos de los tratamientos aplicados en propiedades físicas y químicas del suelo recomendándose se valoren niveles críticos de potasio en suelos dedicados al cultivo con esta tecnología. Hubo impacto en uso de las combinaciones de cachaza y fertilización mineral con resultados en la mayoría de los indicadores económicos evaluados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 630 B364ef (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available TM-000051

Incluye CD-Rom, anexos

Tésis (Ingeniero Agrónomo); González, Addegunde; Dir.

1. Introducción. 2. Revisión bibliográfica. 3. Materiales y métodos. 4. Resultados y discusión. 5. Valoración económica. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Se estudió la cachaza como fuente de materia orgánica aislada y combinada con fertilizante mineral y su efecto sobre rendimiento del cultivo del plátano, clon macho ¾, sistema extradenso y su impacto sobre propiedades del suelo fluvisol, en áreas de la Cooperativa ?La Aguada?; Mabay; Bayamo, provincia Granma. Se utilizó diseño completamente aleatorizado con seis tratamientos y tres réplicas. Los tratamientos consistieron en 100 % de fertilización química (FQ); 75 % FQ + 25 % fertilización orgánica (FO); 50 % FQ + 50 % FO; 25 % FQ + 75 % FO; 100 % FO y un testigo absoluto. Se utilizaron semillas provenientes del área. Se tomaron muestras de suelos para análisis Los datos fueron procesados por análisis de varianza clasificación doble y medias comparadas aplicando prueba múltiple de Tukey. Variables evaluadas fueron número de manos y dedos por racimo, diámetro y longitud de los dedos, peso de los racimos y rendimiento del cultivo y en suelo fueron densidad aparente, porosidad total y humedad higroscópica y un análisis agroquímico general. Se determinó que el empleo de materia orgánica contribuyó al incremento de los parámetros de rendimiento, igualado por el tratamiento con fertilización química. Hay impactos de los tratamientos aplicados en propiedades físicas y químicas del suelo recomendándose se valoren niveles críticos de potasio en suelos dedicados al cultivo con esta tecnología. Hubo impacto en uso de las combinaciones de cachaza y fertilización mineral con resultados en la mayoría de los indicadores económicos evaluados.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec