Image from Google Jackets

Implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para pymes en la empresa ´SIFIZSOFT´ ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquía el Batán del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012. Diana Paola, Guaña Casa y Mónica Fabiola, Laica Santo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría 2015Description: 131 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 657 G896im
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacinal. 3. Apicación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Panchi, Viviana; Dir. Summary: El presente tema de investigación fue desarrollado en la empresa Sifizsoft S.A,dedicada a la prestación de servicios tecnológico a instituciones financieras con elobjetivo de presentar Estados Financieros bajo NIIF PYMES a través de ajustes,reclasificaciones y cambios que son necesarios dentro del proceso deimplementación al año 2012, por ser una empresa pequeña formo parte del tercergrupo que debieron aplicar esta normativa según el cronograma emitido por laSuperintendencia de Compañías. En el cual se habló de las característicasrelevantes de la empresa, que utilizo diferentes métodos ayudando a detectarprocedimientos innecesarios en Estados Financieros, aplicando las diferentesfases, se realizó el proceso de implementación de la normativa sobre cada cuentadonde se vio reflejado los cambios relevantes que surgieron al adoptar estasnormas y con ello modificaciones especificas en las políticas contables. Lo cuallleva a comprender que la aplicación de las NIIF para PYMES no solo fuecambios en el área contable sino que involucra a la participación de toda laentidad, con mentalidad innovadora y tecnológica al cambiar el sistema contable,obteniendo como resultado un trabajo eficiente y la posibilidad de comparar lainformación financiera a nivel mundial, transparencia y confianza para losaccionistas, así posicionarse en el mercado internacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 657 G896im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003368
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 657 G7518ap Aplicación de un sistema de cotabilidad de costos en la Avícola Argentina ´ARGEAV´ Cia. Ltda. ubicada en la parroquia de cotopaxi Cantón Salcedo barrio la Argentina, por el periodo julio a diciembre del 2013´. TESIS 657 G7518im Implantación de un sistema de contabilidad de costos para la empresa de productos lácteos ´Leito´ ubicada en el cantón Salcedo TESIS 657 G896ap Aplicación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para PYMES en almacenes MULTIHOGAR ubicado en la parroquia San Miguel del cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi en el período del 1 de agosto al 31 de diciembre del 2013 TESIS 657 G896im Implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para pymes en la empresa ´SIFIZSOFT´ ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquía el Batán del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012. TESIS 657 G911an Análisis de cartera vencida y propuesta de minimización de riegos crediticios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevo Ambato sucursal Machachi del Cantón Mejía Provincia de Pichincha en el período 2014. TESIS 657 G911im Implementación de un sistema de costos por ordenes de producción para las comidas y bebidas que oferta Ecopak Monte Selva, ubicado en la Provincia de Pastaza, Ciudad de Puyo, Sector Santa Rosa, período del 01 al 31 de Enero del 2015 TESIS 657 G912ap Aplicación del auditoría de calidad en la empresa AGRICOVIC agrícola Victoria Colord ubicada en la Parroquia Pastocalle canntón Latacunga provincia de Cotopaxi período 2011 - 2012

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Panchi, Viviana; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacinal. 3. Apicación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente tema de investigación fue desarrollado en la empresa Sifizsoft S.A,dedicada a la prestación de servicios tecnológico a instituciones financieras con elobjetivo de presentar Estados Financieros bajo NIIF PYMES a través de ajustes,reclasificaciones y cambios que son necesarios dentro del proceso deimplementación al año 2012, por ser una empresa pequeña formo parte del tercergrupo que debieron aplicar esta normativa según el cronograma emitido por laSuperintendencia de Compañías. En el cual se habló de las característicasrelevantes de la empresa, que utilizo diferentes métodos ayudando a detectarprocedimientos innecesarios en Estados Financieros, aplicando las diferentesfases, se realizó el proceso de implementación de la normativa sobre cada cuentadonde se vio reflejado los cambios relevantes que surgieron al adoptar estasnormas y con ello modificaciones especificas en las políticas contables. Lo cuallleva a comprender que la aplicación de las NIIF para PYMES no solo fuecambios en el área contable sino que involucra a la participación de toda laentidad, con mentalidad innovadora y tecnológica al cambiar el sistema contable,obteniendo como resultado un trabajo eficiente y la posibilidad de comparar lainformación financiera a nivel mundial, transparencia y confianza para losaccionistas, así posicionarse en el mercado internacional.

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec