Diseño de un programa de capacitación dirigido a los padres de familia sobre la alimentación y nutrición de los niños(as) de la escuela ´Santo Ángel de Guamaní´ de segundo y tercer año de Educación Básica, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, año lectivo 2009-2010 Carmen del Rocío Oña Viteri
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 O115di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 O115di (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001279 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Incluye CD-Rom Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cobo, José; Dir.
1. Antecedentes sobre la Educación. 2. Breve caracterización de la escuela particular católica ´Santo Ángel de Guamaní´ , ubicado en la parroquia Santo Ángel de Guamaní. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El planteamiento de la presente tesis ha sido diseñado y escrito luego de haber realizado un proceso de investigación que observamos sobre la desnutrición en los niños/as y la repercusión en el campo educativo. Entendemos a la educación como una formación que proporciona una base sólida para la construcción de los aprendizajes significativos y que además, desarrolla competencias esenciales para participar activamente en la vida de nuestra sociedad. Dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje se concretiza cambiando la aplicación de los modernos conocimientos de nutrición, tiene que ver con el comportamiento de las personas, las costumbres y formas de alimentación, que se transmite de generación en generación que constituye una parte muy importante de la cultura de los pueblos. Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que este ha tenido que ingerir para su sustento ha variado a través de los ´tiempos´, hasta 6 Hipócrates fue relacionada la nutrición con la salud en la actualidad han acordado que la educación es el medio a través del cual se construye el conocimiento. Este estudio emprende una minuciosa investigación que mediante una adecuada metodología permite recabar información bibliográfica y de campo, consultada y citada a través de la aplicación de encuestas a los docentes y padres de familia. En el primer capítulo se presenta la fundamentación teórica sobre Diseño de un Programa de Capacitación, Dirigida a los Padres de Familia sobre Alimentación y Nutrición desde el punto de vista social, sociocultural y pedagógico. El segundo capitulo se refiere al diagnóstico del problema que conlleva el tratamiento teórico de toda la información bibliográfica consultada y citada que luego de ser confrontada en cuanto a ideas, teorías y supuestos que explican el tema propuesto lo que nos permitió tener una visión global, descriptiva y reflexiva del tema. El tercer capítulo contiene el Diseño de un Programa de Capacitación sobre Alimentación y Nutrición, para prevenir la desnutrición de los niños/as de segundo y tercer año de educación básica, como consecuencia de la desconcentración, aislamiento y desgano en la Escuela Particular ´Santo Ángel de Guamaní´ de la parroquia de Guamaní, provincia de Pichincha. Finalmente se observará las conclusiones y las recomendaciones que son pertinentes, las mismas que sustentarán el trabajo realizado, así como también la bibliografía utilizada para ampliar la investigación sobre el tema y los anexos correspondientes.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Ciencias de la Educación,
Mención Educación Básica
AV/vj
There are no comments on this title.