Diseño e implementación de un manual de operación, mantenimiento y seguridad del taladro fresador modelo N°40N2F del centro de producción y servicios de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en la ciudad de Latacunga, año lectivo 2011 - 2012 Héctor Ramiro, Sinchiguano Panchi
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.31213 S615di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.31213 S615di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003402 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Ingeniero Electromecánico); Herrera, Milton; Dir
1. Marco teórico. 2. Presentación, interpretación y análisis de resultados. 3. Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación es la guía para definir los procedimientos, la conservación y el control a seguir para la utilización adecuada, su uso y operación de la perforación de molienda que tiene Centro de Producción y Servicio de la Universidad Técnica de Cotopaxi como una forma adecuada de contribuir al desarrollo científico y tecnológico hacia nivel de producción que aporte la solución de problemas sociales, además de la elaboración de Proyectos que integran la teoría con la práctica.El Taladro Fresador fue importado por lo tanto sus manuales no serán de fácil comprensión para el operador en lugar de generar un desarrollo de alto nivel, se consigue disminuir la calidad de la producción, por lo tanto la propuesta de esta investigación es el diseño e implementación de un manual de operación, mantenimiento y seguridad de la molienda de perforación MODELO N° 40N2F, aplicando todo tipo mantenimientos que intervienen para prolongar su vida útil, además de determinar los accesorios adicionales para su rendimiento óptimo y la valoración de la capacidad para el uso en cada uno los productos elaborados. Está contribuyendo a la consolidación de los conocimientos en torno a esta maquinaria de trabajo que hacen posibles los procesos de alto nivel y de alguna manera se convierte en fuentes de economía de entrada para la institución. Todo es sostenido por las opiniones y sugerencias de los datos obtenidos por la población universo de esta investigación coincide con la muestra no es grande 86 estudiantes, entre el sexto y octavo ciclo de la carrera de Electromecánica UTC así como 10 maestros que enriquecen la información obtenida de los estudiantes.
VA/vm
There are no comments on this title.