Diseño e implementación de un pantógrafo mediante control numérico computarizado - CNC para realizar procesos de fresado en madera en el laboratorio de Ingeniería electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2015 Marco Bladimir, Gutiérrez Cevallos y Juan Carlos, Proaño Jácome
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.31213 G9847di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.31213 G9847di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003404 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero Electromecánico); Mullo, Alvaro; Dir.
1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad a nivel mundial las industrias se han caracterizado por realizarproductos de óptima calidad lo que ha generado extrema competitividad entre lasgrandes empresas, lo que también ha afectado a los productores menores ya queestos no poseen la tecnología avanzada para estar al mismo nivel de grandesindustrias las mismas que se renuevan constantemente obteniendo maquinasherramientas de alta tecnología y software de diseño de acorde a la década en laque se encuentren. Tomando en cuenta la Provincia de Cotopaxi, cantónLatacunga se puede observar un gran avance tecnológico y aumento en laproducción industrial, no obstante, es visible que también existen pequeñosproductores los cuales no pueden adquirir maquinaria para estar al mismo nivelque las empresas altamente industrializadas. El presente trabajo de investigaciónestá enfocado al ámbito de la industria maderera específicamente a la carpintería ala hora de realizar procesos de fresado y tallado ya que en mucho de los casos laslabores de fresado en madera son realizados manualmente lo que conlleva que eltiempo en la realización de los trabajos sea mayor y con un índice de falla alto,por otro lado este trabajo puede ocasionar problemas de salud debido a quetenemos contacto directo con los residuos de madera generado afeccionesrespiratorias tales como rinitis o conjuntivitis, debido a que la madera posee granvariedad de sustancias químicas nocivas para el ser humano como sustanciasquímicas aplicadas por el hombre para protegerla de su deterioro como porejemplo anti fúngicos, insecticidas, o sustancias propias de la actividad industrialmaderera como barnices o colorantes artificiales
VA/vm
There are no comments on this title.