Desarrollo de un proyecto de recreación dirigido a mantener la salud en el adulto mayor del hogar de ancianos del instituto Estupiñan del barrio San Sebastián de Latacunga Nelson Guillermo Santos Barahona y Segundo Ramiro Cando Pallasco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 S2373de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 S2373de (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-003429 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CULTURA FISICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Revelo, Lenin; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en el Hogar de Ancianos del Instituto Estupiñande la ciudad de Latacunga, en la cual se pudo observar la deficiencia y falta deconocimientos sobre la cultura física y por ende no conocen los beneficios queimplica realizar actividades físicas en pos de mantener su buen estado de salud. ElAdulto Mayor del “Instituto Estupiñan” pasa por una etapa de la vida que seconsidera como la última, en la que los proyectos de vida ya se han consumadosiendo posible poder disfrutar de lo que queda de vida con mayor tranquilidad.Usualmente las personas de la tercera edad en el Ecuador han dejado de trabajar, porlo que su nivel de ingresos decrece de forma considerable, lo que junto con losproblemas de salud asociados a la edad pueden traer consecuencias en todos losámbitos de su vida. Esta situación en la sociedad ecuatoriana y especialmente en ellugar estudiado, si existe un abandono, que también está influenciado por el nivelsocio-económico; hace que las personas de la tercera edad muchas veces seanconsideradas como un estorbo para sus familias, por lo que se considera un problemacreciente en la sociedad actual, como es el abandono.
VA/pc
There are no comments on this title.